La persistencia de la inseguridad alimentaria y el aumento de los precios de los alimentos en El Salvador ponen de relieve la urgencia de analizar el costo real de los productos esenciales en la dieta de la población y la situación de la producción local de granos básicos. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) no ha sido objeto de una revisión en profundidad desde 1983, situación que plantea importantes interrogantes sobre su representatividad y la precisión con la que refleja las necesidades y patrones de consumo actuales.
Este documento expone los resultados de un estudio de caso enfocado en actualizar la información sobre la CBA y los precios de producción de maíz y frijol, con la finalidad de aportar insumos que orienten la toma de decisiones de actores gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y entidades internacionales interesadas en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.