Frente a los hechos de violencia y amenazas contra mujeres trans
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), Tutela Legal María Julia Hernández y la Asociación Solidaria para Impulsar el Desarrollo Humano – ASPIDH Arcoíris Trans, condenan y repudian los homicidios de Yasuri Orellana, Daniela Rodríguez y Elisa N., ocurridos en los últimos días y reportados por medios noticiosos, en el departamento de […]
Curso sobre Derecho de Seguros y Finanzas
Por éste medio le invitamos a que forme parte de los cursos en modalidad abierta que FESPAD estará impartiendo en el mes de marzo. La fecha de inscripción para ambos cursos está abierta. Para inscribirse únicamente deberá llamar o presentarse a nuestras oficinas, con copia de DUI, y NIT, y la cancelación de su inversión. […]
Curso de Derecho Administrativo Sancionador
Por éste medio le invitamos a que forme parte de los cursos en modalidad abierta que FESPAD estará impartiendo en el mes de marzo. La fecha de inscripción para ambos cursos está abierta. Para inscribirse únicamente deberá llamar o presentarse a nuestras oficinas, con copia de DUI, y NIT, y la cancelación de su inversión. […]
Ante nueva ley reguladora para las Organizaciones de la Sociedad Civil
Las organizaciones que conforman el Grupo Gestor para la Participación Ciudadana en la Gestión Públic (GGPC), se pronunció ante la nueva ley reguladora para las Organizaciones de la Sociedad Civil: Descargue Comunicado de Prensa en el siguiente enlace: GGPC ante Ley de Organizaciones Sociales_25012017 (1)
Informe | Situación de los DDHH a 25 años de los Acuerdos de Paz

Se presenta un breve informe sobre la situación de los Derechos Humanos en El Salvador y propuestas para su efectiva vigencia, en el marco del 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz. Descargar documento
Informe | Desplazamiento interno durante el 2016

El informe sobre desplazamiento interno durante el 2016 ha sido elaborado por la Mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen Organizado en El Salvador. El documento fue elaborado con insumos provenientes de solicitudes de ayuda y casos atendidos relativos al fenómeno del desplazamiento forzado interno. El presente informe incluye un […]
Informe | Situación de los Derechos Laborales y Sindicales en El Salvador en 2016

FESPAD presenta un breve “Informe sobre la situación de los Derechos Laborales y Sindicales en El Salvador – 2016”, el cual recoge la situación de algunos de los principales derechos laborales y sindicales durante ese año.
Informe | Retos del desarrollo comunitario en contextos violentos

El estudio se propuso indagar sobre algunos aspectos de la violencia e inseguridad en El Salvador que han recibido menos atención y que pueden ofrecer señales acerca de la ruta a seguir para mejorar las condiciones de vida de las miles de personas que sufren las secuelas de la violencia histórica y de la actual. […]
Informe | Derechos Humanos y Conflictividad en Centroamérica 2015 – 2016

Esta es la décima primera edición del Informe sobre Derechos Humanos y Conflictividad en Centroamérica (período 2015 – 2016) resultado del trabajo y del esfuerzo del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica. El documento analiza la situación de Derechos Humanos en la región centroamericana, y visibiliza las situaciones adversas que […]
Pronunciamiento frente a la detención y judicialización de la defensora de DDHH, Wendy Morales
Descargue pronunciamiento completo en el siguiente enlace: pronunciamiento-caso-defensora-de-derchos-humanos-wendy-morales