
Entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, se han registrado 54 casos que reflejan un preocupante panorama para los derechos fundamentales en el país. La libertad de expresión, reunión pacífica y asociación han sido afectadas por distintas acciones que limitan el ejercicio de estos derechos.
Durante este periodo, se identificaron 31 casos de restricciones a la libertad de expresión, 12 a la libertad de reunión pacífica y 11 a la libertad de asociación. Estos incidentes han afectado principalmente a periodistas, defensores/as de derechos humanos, manifestantes y líderes sociales, quienes han enfrentado represalias y obstáculos al ejercer su labor.
¿Quiénes han sido las y los afectados?
Periodistas, personas defensoras de #DDHH, líderazgos sociales y sindicales, manifestantes y ciudadanas y ciudadanos comúnes han enfrentado obstáculos para ejercer sus derechos.
¿Y quienes han vulnerado estos derechos?
Las instituciones encargadas de velar por la democracia y el respeto a los derechos humanos aparecen involucradas en varios de estos casos. Funcionarios públicos, miembros de la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República han sido señalados en registros de violaciones a derechos fundamentales.