Boletín Centroamericano de Monitoreo de Derechos Humanos

1. El Triángulo Norte es el más inseguro de Centroamérica 2. Organizaciones de Honduras y El Salvador intercambian experiencia en materia de seguridad  3. Guatemala atenta contra el derecho humano a la alimentación adecuada  4. Panamá aumenta tendencia feminicida  5. El gran canal interoceánico de Nicaragua: foco de conflictividad y violación de derechos humanos  6. […]

Sindicatos propondrán delito de “violación de fuero sindical”

Con el apoyo del programa DESC de FESPAD, los sindicatos salvadoreños preparan una propuesta de reforma al Código Penal para que se incorpore el delito de “violación de fuero sindical”. El patrono que despida a un directivo sindical pagaría con cárcel tal hecho.

Comunicado del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, frente a la vulnerabilidad que se encuentran los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Honduras

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante las amenazas y persecución de las cuales son objeto los defensores y defensoras de derechos humanos en Centroamérica considera que ser defensor y defensora de derechos humanos supone una clara exposición en donde ejercen esta acción. Con los patrones y características de […]

FESPAD se solidariza con Anders Kompass

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) desea expresar su apoyo y solidaridad con Anders Kompass, ciudadano sueco, defensor de los derechos humanos, que apoyo decididamente desde la cooperación sueca el proceso de  paz y de transición democrática ocurrida en El Salvador. Anders era Director de Operaciones de Campo de la Oficina […]