FESPAD presentará investigación sobre personas defensoras del derecho humano al agua

Este jueves 28 de abril, FESPAD presentará la investigación «El rol de la persona defensora de derechos humanos en el marco de los procesos sociales vinculados al derecho humano al agua», cuya finalidad es registrar la situación de las personas que defienden el derecho humano al agua y la amenaza de criminalización que estas sufren, […]
Boletín | Caserío El Conchalito

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra del caserío El Conchalito, ubicado en el Cantón San Antonio Los Blancos, kilómetro 69 de la Carretera a La Puntilla del municipio San Luis La Herradura en el departamento de La Paz, en El Salvador. El […]
Boletín | Comunidad Emanuel

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra de la comunidad Emanuel, ubicada en una zona central del municipio y departamento de Santa Ana. El documento ha sido elaborado gracias al apoyo de ASTM en el marco del proyecto “Mujeres, hombres y juventudes aumentan […]
Boletín | Comunidad La Cuchilla

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra de la comunidad La Cuchilla, ubicada en el kilómetro 7 de la Carretera Panamericana, en el municipio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, en El Salvador. El documento ha sido elaborado gracias al apoyo de […]
Boletín | Comunidad Victoria 2000

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra de la comunidad Victoria 2000, ubicada en el Cantón San Marcelino, kilómetro 60 1/2, en el Municipio de San Pedro Masahuat, departamento de La Paz. El documento ha sido elaborado gracias al apoyo de ASTM en […]
Boletín | Comunidad Cerro Quemado

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra de la comunidad Cerro Quemado, ubicada en los alrededores del Cerro Quemado, kilómetro 102 de la carretera que conduce a la frontera Anguiatú, en el municipio de Metapán, departamento de Santa Ana. El documento ha sido […]
Llamado a erradicar la violencia sexual contra niñas y niños en El Salvador

En el marco del Día Nacional para la Erradicación de la Violencia Sexual contra las Niñas y Niños en El Salvador, que se conmemora cada 4 de abril, la Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de El Salvador, muestra su preocupación ante la situación de violencia sexual ejercida contra las niñas, […]
FESPAD habilita registro de casos ante violaciones a Derechos Humanos

FESPAD pone a disposición de la población un registro de casos ante violaciones a DDHH, en el marco del régimen de excepción. Mediante este instrumento, las personas podrán registrar si ellas, algún familiar o amigo-a ha sido víctima de actuaciones arbitrarias por parte de agentes de autoridad (PNC, FAES, CAM, etc). El instrumento de recolección […]
Pocos avances a 5 años de prohibirse la minería metálica en El Salvador

La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica, de la cual FESPAD es parte, lamentó los pocos avances en la implementación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, aprobada un 29 de marzo hace 5 años, dado que hasta la fecha el Estado no ha realizado el cierre técnico correcto y adecuado de […]
Boletín | Caserío Los Tubos

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra del caserío Los Tubos, ubicado en el kilómetro 71 del Bulevar Costa del Sol, San Luis La Herradura, en el departamento de La Paz. El documento ha sido elaborado gracias al apoyo de ASTM en el […]