Consolidado | Vulneraciones al espacio cívico salvadoreño en 2024

FESPAD presenta el consolidado de vulneraciones al Espacio Cívico salvadoreño ocurridas en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. En ese periodo se registraron 142 casos: 72 casos de Libertad de Expresión, 44 casos de Libertad de Asociación, 26 casos de Libertad de Reunión Pacífica. A continuación se detallan:  Perfil […]

Reporte | Monitoreo del espacio cívico salvadoreño (noviembre y diciembre 2024)

El Boletín del Sistema de Monitoreo de Libertades Cívicas es una publicación bimestral que presenta los resultados registrados en la Plataforma de Monitoreo del Espacio Cívico, dedicada a observar, registrar, sistematizar y analizar las afectaciones a los derechos que lo conforman. El boletín permite comprender su evolución a lo largo del tiempo. A continuación presentamos […]

Consultoría | Evaluación intermedia del proyecto: retornados viviendo en dignidad

FESPAD busca persona consultor o equipo consultor para Evaluar el proceso de implementación del proyecto “Retornados viviendo en dignidad” y su grado de cumplimiento en el alcance de los objetivos y resultados proyectados, identificando claramente campos de oportunidades y lecciones aprendidas al medio término de su ejecución, de cara a mejorar la calidad de las […]

Comunicado | Reforma al artículo 248 de la Constitución: menos control popular en las actuaciones del Estado

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- manifiesta su profunda preocupación ante la reciente ratificación, por parte de la Asamblea Legislativa, de la reforma al artículo 248 de la Constitución de la República. Esta modificación altera el procedimiento establecido para la reforma constitucional, permitiendo que una misma legislatura proponga y ratifique enmiendas […]

FESPAD inicia proceso formativo para mujeres sobre comunicación y medio ambiente

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) lanzó la Escuela de Comunicación e Incidencia para Mujeres Rurales, un proceso formativo innovador, dirigido exclusivamente a mujeres, con el objetivo de potenciar sus capacidades para el diálogo político en favor del medio ambiente. Con este diplomado FESPAD busca fomentar el uso responsable de redes […]

Comunicado | No hay elección para la FGR

La Fiscalía General de la República -FGR- continuará con el rumbo y dinámica que ha tenido desde mayo de 2021. Las probabilidades de que algo distinto ocurra son nulas, solo dos personas se inscribieron para ser considerados para el cargo, incluyendo al actual Fiscal General. En esas circunstancias el proceso de elección que llevará a […]

Movimientos ambientalistas exigen a diputados no derogar Ley contra la minería metálica

Organizaciones de derechos humanos, ambientalistas, iglesias históricas, colectivos y comunidades organizadas llevaron un mensaje contundente al órgano legislativo y al presidente de la Republica: No a la derogación de la Ley contra la minería metálica. La respuesta de los diputados y diputadas ante la concentración fue colocar barricadas para impedir el acceso o el acercamiento […]

Carta a la Asamblea Legislativa para la no derogación de la Ley de prohibición de la minería

San Salvador, 10 de diciembre 2024 Señoras y señores Honorable Junta Directiva Asamblea Legislativa Presente. Estimadas Diputadas y Diputados: En nombre de las comunidades organizadas, iglesias históricas, y organizaciones sociales, ambientales, de mujeres y juveniles que representamos, nos dirigimos a ustedes con suma preocupación ante la posibilidad de que se impulse la derogación de la […]

Comunicado | FESPAD 36 años: Derechos humanos para la justicia, la igualdad y la libertad

En el contexto actual de El Salvador, como Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Desde nuestra fundación en 1988, hemos trabajado incansablemente para garantizar que el Derecho, la Constitución y las leyes sirvan a toda la población y […]