Organización y lucha por el derecho a una vivienda adecuada

Este miércoles 2 de junio, MOVITIERRA y FESPAD presentaron el informe situacional: Derecho humano a la vivienda adecuada en El Salvador. En ese marco, se presenta el siguiente audiovisual que detalla la realidad que enfrentan las comunidades que no cuentan con seguridad jurídica de la tierra que habitan. #ViviendaAdecuadaYA
Informe Situacional sobre el Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Como parte de la ejecución del proyecto “Ayudar a los habitantes de los Municipios de San Luis La Herradura y San Pedro Masahuat, en El Salvador, a obtener escrituras legales de sus terrenos y viviendas”1, este documento busca fortalecer las capacidades de incidencia política a nivel nacional y municipal de las iniciativas comunitarias articuladas en […]
Informe: A dos años del gobierno del presidente Bukele.
FESPAD y FRS realizan festival por una cultura de paz
Este domingo 30 de mayo, la iniciativa Humanium Metal impulsada por FESPAD y la Fundación Red de Sobrevivientes realizaron el festival cultural «Los jóvenes de Quezaltepeque celebran la paz».
FESPAD realizará foro virtual: Concentración de medios de comunicación
Presentación de informe situacional sobre vivienda adecuada

Este miércoles 2 de junio FESPAD y MOVITIERRA realizarán la socialización del informe situacional: Derecho Humano a la vivienda adecuada. Este es un evento organizado con el apoyo de Inter-American Foundation.
Entrevista sobre personas desaparecidas en El Salvador

Este martes 25 de mayo, nuestro Director Ejecutivo, Saúl Baños, participó en la entrevista televisiva República, transmitida por Canal 33.
Entrevista: Ley de Personas Defensoras de Derechos Humanos

Esta mañana, la Mesa por el Derecho a Defender Derechos, espacio del cual FESPAD es parte, participó en la entrevista #TenemosQueHablar transmitida por Radio Corazón 97.3 fm. La entrevista contó con la participación de Loyda Robles y William Hernández.
Comunicado: Ante la decisión de archivar la propuesta de Ley de Protección a Personas Defensoras
Comunicado: Agroquímicos tóxicos y monocultivo de caña de azúcar, una verdadera tragedia en El Salvador.