Comunicado del Equipo Regional ante el homicidio de defensores de Derechos Humanos de las y los trabajadores en El Salvador y Honduras
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante los asesinatos de MARIO ALFREDO GONZÁLEZ PAZ, miembro de la Asociación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de la Alcaldía Municipal de San Salvador -ASITMUS- y de la Mesa Permanente por la Justicia Laboral -MPJL-, hecho ocurrido el pasado 13 de junio, en […]
Bringing community perspectives to investor-state arbitration: the Pac Rim case
Desde que la guerra civil terminó en El Salvador, la relativa estabilidad socio política y el ascenso de los precios del oro llevaron a varias empresas a explorar los recursos naturales de El Salvador. En la década del 2000, cuando las actividades de exploración se pusieron en marcha, las comunidades y las organizaciones de la sociedad […]
Organizaciones sociales denuncian agresión contra defensores y defensoras de Derechos Humanos en El Salvador
Las organizaciones defensoras de Derechos Humanos y activistas y personas defensoras independientes abajo firmantes queremos condenar los hechos de violencia social e institucional a las que se encuentra sometido el país. En estos meses ha habido un incremento significativo de la violencia que estamos viviendo, el país cierra junio con más de 600 homicidios y […]
Comunicado del Equipo Regional frente a la impunidad y el legítimo derecho universal a la protesta de las y los jóvenes indignados en Honduras
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, frente a las acciones de protesta y huelga de hambre de las y los jóvenes indignados por los actos de corrupción e impunidad en Honduras, que ha cobrado la vida de más de 2,888 personas que fueron atendidas en sistema de Salud hondureño […]
Situación de derechos humanos de las personas privadas de libertad en El Salvador
En audiencia sobre la situación de los derechos humanos de las personas privadas de libertad en El Salvador, las organizaciones participantes presentaron un panorama general de las principales deficiencias estructurales que han conducido a la actual crisis penitenciaria que enfrenta ese Estado.
COMUNICADO: Ante el boicot al transporte público y situación de violencia actual

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) se pronuncia ante la situación generada en los últimos por el boicot al transporte público y asesinatos de motoristas y pasajeros, donde manifiesta: 1. FESPAD condena los asesinatos de motoristas y pasajeros sucedidos en os últimos días, así como las amenazas perpetradas contra empresarios del […]
MPJL: No a la impunidad en los crímenes contra defensores y defensoras de derechos humanos
El pasado 24 de junio, la Mesa Permanente por la Justicia Laboral –MPJL- solicitó al Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, licenciado David Morales, vigilar las investigaciones que se desarrollan en el marco de la muerte de MARIO ALFREDO GONZALEZ PAZ, defensor de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, directivo de la […]
A propósito del proceso de selección de Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia
La semana pasada tuvieron lugar actividades sobre la selección de integrantes de “altas cortes de justicia”. Los eventos fueron convocados por la Fundación para el Debido Proceso (DPLF por sus siglas en inglés) junto a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), […]
Urge en El Salvador una reforma fiscal integral
Organizacioanes sociales aglutinadas en la Red Salvadoreña por la Justicia Fiscal, en el marco de la semana de Acción Global por la Justicia Fiscal y el Día Mundial de los Servicios Públicos, al pueblo salvadoreño expresamos:
La Asamblea Legislativa de El Salvador debe conducir un proceso transparente de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia
En las próximas semanas la Asamblea Legislativa deberá elegir cinco miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de un listado de 30 candidatos/as, seleccionados/as por el gremio de abogados/as y el Consejo Nacional de la Judicatura. Una vez electos, el pleno de la CSJ designará a un nuevo/a Presidente/a quien a su vez presidirá […]