Pan Lido reinstala a sindicalista por orden de la Sala de lo Constitucional
En virtud de la orden judicial emitida por la Sala de lo Constitucional y ante la presencia de representantes de sindicatos, Ministerio de Trabajo, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y delegados de FESPAD, la Sociedad Lido reinstaló a Cándida Luz Flores, Secretaria General de SITIPA, una de las 11 personas sindicalistas que […]
Suspenden vista pública en caso de desaparición forzada de tres jóvenes por elementos militares
El pasado 24 de julio el Juzgado de Sentencia de Sonsonate, reprogramó la vista pública de los seis elementos de la Fuerza Armada de El Salvador que están siendo procesados por los delitos de Privación de Libertad y Desaparición Forzada de Personas, la para los días 21, 22 y 23 de octubre de 2015.
Sala de lo Constitucional prohíbe el suministro de dos fármacos a neonatos: avances en la justiciabilidad de DESC
La tutela jurisdiccional a los Derechos Económicos Sociales y Culturales -DESC- ha tenido poco desarrollo en El Salvador y de manera particular el Derecho a la Salud. La actual composición de la Sala de lo Constitucional; no obstante, ha mostrado mayor interés en resolver con celeridad cuando se trata de Derechos Políticos, ha resuelto ya […]
Police reform in El Salvador: the corner stone of a renewed security agenda
Police reform hardly makes headlines in El Salvador, a gang-torn and crime-ridden country where violence regularly blows out of proportions. National media prefer to report on the daily lot of killings and spectacular police hauls, even when unprecedented levels of violence are making the police?s deep flaws more than ever apparent. Police reform is indeed […]
Pan Lido pretende desobedecer a Sala de lo Constitucional
Ante la orden de la Sala de lo Constitucional de reinstalar a Cándida Luz Flores, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Procesamiento de Alimentos -SITIPA-, la Sociedad LIDO S.A de C.V aceptó que la trabajadora se presente a laborar el próximo 27 de julio; sin embargo, exige que lo haga vistiendo el […]
FESPAD desarrolla procesos formativos con estudiantes universitarios
A solicitud de la Comunidad Organizada de Estudiantes de Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador -COECSUES-, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- ha iniciado un ciclo de charlas dirigidas a estudiantes de las carreras de Licenciaturas en Trabajo Social, Sociología, Ciencias Jurídicas, Ciencias Económicas, y Relaciones Internacionales. El ciclo […]
22 de julio Día Mundial de la Acción contra la Megaminería
El Pasado 22 de julio de 2015, en el marco del día mundial de la acción contra la megaminería, la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica desarrolló en un hotel de San Salvador el foro denominado “La contaminación del Río San Sebastián, a consecuencia de la Minería: perspectivas para su judicialización”. El panel del […]
Los pasivos ambientales a consecuencia de la minería en San Sebastián, El Salvador
Todos los 22 de julio se celebra el Día Mundial de la Acción contra la Megaminería con el objetivo de despertar la conciencia social ante el problema del nuevo extractivismo minero y exigir la prohibición de la técnica llamada a cielo abierto para extracción de metales preciosos. En ese contexto, la Mesa Nacional frente a […]
Comunicado del Equipo Regional: Gobierno reprime la protesta pública de los indignados en Honduras
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante la represión de la que fue objeto el Movimiento Indignados, el pasado 16 de julio, en Tegucigalpa, Honduras, MANIFIESTA: Con la militarización de la región centroamericana para mantener un estatus quo se han incrementado las represiones a los ciudadanos que ejerciendo su […]
Sala de lo Constitucional ordena a empresa LIDO reinstalar a directiva sindical
En un hecho sin precedentes para los trabajadores/as del sector privado, la Sala de lo Constitucional ha ordenado a la Sociedad LIDO S.A de C.V. que se reinstale a la Secretaria General del sindicato SITIPA, despedida injustamente desde hace dos años. Ello viene a dar plena vigencia al artículo 47 de la Constitución.