Organizaciones sociales exigen transparencia en el proceso de elección del Fiscal General de la República
Desde el mes de agosto, una diversidad de organizaciones sociales entre ellas la Plataforma por la Justicia y la Transparencia UJUXTE y Alianza Social para la Gobernabilidad y la Justicia ASGOJU, han realizado acciones simbólicas y la presentación de un informe de desempeño del Fiscal General de la República, Luis Martínez, para contribuir a un […]
Informe del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de los Derechos Humanos (CDH)
En el marco del EPU, los derechos humanos en El Salvador fueron evaluados en 2010 y por segunda vez el lunes 27 de octubre de 2014 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El Salvador es uno de los 14 Estados que en esa oportunidad fue revisado por el Grupo de Trabajo del […]
Presentación de Informe sobre DDHH y Conflictividad en Centroamérica 2014-2015
El 4 de diciembre del 2015, en la ciudad de Guatemala, el Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, desarrolló la presentación del décimo informe de Derechos Humanos y Conflictividad en Centroamérica 2014-2015. El informe fue elaborado por las organizaciones miembras del Equipo Regional, apoyadas por la Federación Luterana Mundial. En […]
Demandas del Equipo Regional a los Estados de Centroamérica
Reunidos en la ciudad de Guatemala, en el marco de la presentación de su 10º Informe sobre Derechos Humanos y Conflictividad en Centroamérica 2014-2015, representantes del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, expresaron su preocupación por las sistemáticas violaciones a los derechos humanos, por la falta de atención a los […]
“El trabajo de la Querella hizo posible enviar a juicio a Francisco Flores”: Abraham Ábrego
El juez Séptimo de Instrucción, Miguel Ángel García Argüello, dictó enviar a las bartolinas de la División Antinarcóticos (DAN) el ex presidente Francisco Flores mientras espera juicio.
FESPAD Y ASDEHU PRESENTAN APELACIÓN EN CASO DE MILITARES
Ante la resolución dictada, el 17 de noviembre de 2015, por el Tribunal de Sentencia de Sonsonate, en la que se absolvió a seis militares acusados por la privación de libertad de dos jóvenes y la desaparición forzada de otros tres, hechos sucedidos en Armenia, Sonsonate, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho […]
Ante los recientes desalojos de comerciantes en el centro histórico de Santa Tecla FESPAD hace del conocimiento público su posicionamiento.
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), en relación a los desalojos de comerciantes que se ubican en los alrededores del mercado central de Santa Tecla y los parques San Martín y Daniel Hernández del mismo municipio, ordenados por la Comuna presidida por el señor Roberto D’Aubuisson, MANIFIESTA: 1. Su total rechazo […]
FESPAD firma pacto de integridad para fungir como testigo social en proyecto de ANDA
El director ejecutivo de la Fundación de Estudio para la Aplicación del Derecho (FESPAD), Abraham Abrego, y el presidente de la Administración de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Marco Fortín, firmaron un pacto de integridad, en el marco de la apertura de la licitación pública para proyectos de cambio de tuberías de agua potable y aguas […]
Organizaciones sociales denuncian acoso e intimidación a querellantes del Caso Flores
“Este día hemos venido a denunciar acciones intimidatorias, persecuciones e intervenciones telefónicas que las y los compañeros de la querella están sufriendo, venimos a reafirmar el apoyo desde la sociedad civil organizada en el proceso que están siguiendo en contra del imputado Francisco Flores Pérez” manifestó David Ortiz de FESPAD, junto a otros representantes de […]
Ministro de Economía se niega a cumplir resolución de la Sala de lo Constitucional
FESPAD en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, denunciaron este día, el incumplimiento de la resolución dictada por la Sala de lo Constitucional de la CSJ de reinstalar a cinco trabajadoras y trabajadoras (Sandra Cardoza, Carlota Posada, Flor Panameño, Vanesa García y Daniel Cornejo) que laboraban en el Ministerio de Economía (MINEC) y […]