Informe | Agresiones contra personas defensoras y periodistas 2022

La Mesa por el Derecho a Defender Derechos -MDDD-, consciente del contexto de crisis que atraviesa el país y de la necesidad de contar con datos estadísticos que den cuenta de la situación de las personas defensoras y periodistas en El Salvador presenta su segundo informe de caracterización de las agresiones ocurridas en el año […]
Más de 300 agresiones contra personas defensoras en 2022

La Mesa por el Derecho a Defender Derechos Humanos , de la cual FESPAD es parte, presentó este lunes el informe de agresiones contra personas defensoras y periodistas: análisis de casos 2022. El informe contiene datos que provienen de un registro directo de casos que documentan las organizaciones integrantes de la Mesa, así como de […]
FESPAD inaugura diplomado con Red de Jóvenes Ambientalistas

FESPAD inauguró el proceso formativo «Juventudes organizadas en defensa del medio ambiente», dirigido a la red de jóvenes ambientalistas. Con este diplomado se busca presentar a las juventudes los principios, fundamentos, conceptos y postulados básicos para ejercer la defensa del medio ambiente por medio de la incidencia y el activismo ambiental. Serán 10 jornadas, donde se […]
¿Dónde está Óscar?

Este sábado, el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas, acompañadas por FESPAD y ASDEHU, realizaron una jornada de búsqueda del joven Alexis Arévalo, quien desapareció el viernes 7 de enero de 2022, en la colonia Cumbres de San Bartolo, Tonacatepeque. Tenía 19 al momento de su desaparición. La familia de Óscar y organizaciones se de […]
Informe anual sobre violaciones a DDHH durante el Régimen de Excepción

El presente informe, es el esfuerzo de un colectivo de organizaciones de sociedad civil, dedicadas a la abogacía, defensa y promoción de los derechos humanos que busca analizar y documentar lo acaecido durante este año de régimen de excepción. Se analiza el marco normativo del régimen de excepción para establecer las condiciones y principios constitucionales […]
Comunicado | Sala de lo Constitucional admite amparo presentado por FESPAD
Este día la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia notificó a FESPAD la admisión de la demanda de amparo a favor de Josué (Referencia 314-2022), desaparecido en el año 2011, cuando era un adolescente de 14 años de edad, sobre lo cual, a la fecha –11 años después- no existe una […]
Comunicado | El Salvador es expulsado de la Alianza para el Gobierno Abierto

El Salvador ha dejado de ser miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), a la que pertenecía desde 20111. OGP promueve gobiernos al servicio de su ciudadanía sobre la base de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la innovación. La Alianza está integrada por […]
Comunicado | Organizaciones presentan informe a un año del estado de excepción

Las organizaciones Azul Originario, el Centro de Estudios de la Diversidad Sexual y Genérica (AMATE), Cristosal, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca), la Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos y el Servicio Social Pasionista (SSPAS) presentan el Informe anual sobre violaciones […]
Comunicado | Un año de régimen de excepción, un año de violaciones a DDHH

Hace un año la Asamblea Legislativa, a solicitud del Concejo de ministros, aprobó el Régimen de Excepción (RE)1, como respuesta a 87 muertes que se dieron entre el 25 y 27 de marzo de 2022, atribuidas a las pandillas. Ese RE conllevó la suspensión de derechos fundamentales. Medida que se ha prorrogado durante 12 meses, […]
Comunicado | Día Internacional del Derecho a la Verdad

Hoy hace 43 años, fue asesinado Monseñor Óscar Arnulfo Romero, para entonces la voz de los sin voz, tras su permanente denuncia sobre las violaciones a derechos humanos y las injusticias sociales de aquel entonces. Como un homenaje a su labor, en diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 […]