Consultoría | Atención legal

FESPAD busca persona consultora para brindar atención legal como parte del proyecto: «Promover el fortalecimiento de un entorno legal favorable para el espacio cívico».

Comunicado | Día Internacional de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, nos unimos en solidaridad para reconocer los logros, las luchas y las contribuciones de las mujeres en El Salvador y en todo el mundo. Esta fecha es un recordatorio de la importancia de seguir trabajando por una sociedad más justa, igualitaria y libre de […]

Consultoría | Diseño de ruta sobre conflictividades ambientales

FESPAD busca persona o equipo consultor para desarrollar una ruta educativa en El Salvador que permita a las personas participantes conocer al menos cuatro destinos donde se desarrollan conflictos ambientales, promoviendo la sensibilización sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable en el país. Descargar

FESPAD entrega capital semilla a personas retornadas

Este miércoles entregamos capital semilla a 18 personas retornadas del distrito de San Martín, con el fin de apoyarles en su reintegración económica y social. Previous Next La iniciativa se enmarca en la lucha contra la pobreza y la injustica, constituyendo un esfuerzo por crear un modelo de respuesta ante el retorno de población salvadoreña. El […]

10 años de impunidad en el caso de Rodrigo

Hoy se cumplen 10 años desde que el joven Rodrigo Montalván desapareció. Junto a su madre, lamentamos que su caso siga en la impunidad. A 10 años de su desaparición, la Fiscalía General de La República de El Salvador no ha avanzado en la investigación ni ha presentado requerimientos ante los tribunales. Silvia sigue sin conocer el […]

Comunicado | La eliminación del financiamiento público a los partidos políticos afecta la participación ciudadana

La reforma constitucional que elimina el artículo 210 de la Constitución de la República, suprimiendo así el financiamiento público a los partidos políticos, forma parte de la tendencia a reducir la participación ciudadana en la conducción del Estado. La eliminación de la llamada “deuda política”, si bien puede interpretarse como una medida de austeridad, plantea […]