Día Nacional de la Defensora y Defensor de DDHH

Hoy es el Día Nacional de la Defensora y Defensor de #DerechosHumanos, una fecha oportuna para exigir la aprobación de una ley que reconozca y proteja su labor.
26 de octubre, Día Nacional del Defensor y Defensora de Derechos Humanos

Boletín de prensa: FESPAD presenta proyecto para la garantía del acceso a la justicia

Webinar: La cultura de paz y los DDHH en la educación

FESPAD participará en audiencia de CIDH sobre personas desaparecidas

Organizaciones defensoras de #DerechosHumanos, entre ellas FESPAD, participarán en la audiencia temática de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre desaparición de personas en El Salvador. Transmisión simultánea en: https://www.facebook.com/FESPADElSalvador https://twitter.com/FESPAD_sv
Comunicado: Justicia y seguridad jurídica para Tacushcalco y el Río Ceniza (Nexapan)

Organizaciones piden a Cámara Ambiental no retroceder en la protección del Río Sensunapán

Proyecto de Ley Especial de Justicia Transicional

Proyecto de Ley Especial de Justicia Transicional para víctimas de graves violaciones a derechos humanos en el contexto del conflicto armado en El Salvador, elaborado por organizaciones de derechos humanos.
Comunicado | La Asamblea Legislativa tiene la obligación de legislar en favor de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación

La Mesa contra la Impunidad en El Salvador (MECIES), el Grupo Gestor por una Ley de Reparaciones y la Comisión de Trabajo Pro- Memoria Histórica (Pro-Memoria), los Comités de Víctimas de Morazán, Chalatenango y Usulután, y las víctimas en general EXPRESAMOS: Desde antes de la guerra civil salvadoreña (1980 – 1992) el Estado salvadoreño en […]
Justicia ambiental en peligro: caso del Río Sensunapán
