Comunicado | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Hoy, 25 de noviembre, en que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es oportuno reconocer la importancia de luchar contra todas las formas de violencia que afectan a las mujeres, adolescentes y niñas en nuestro país. En El Salvador, a pesar que desde 2016 se ha registrado […]

Bases del concurso | Un clic por el medio ambiente

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), con el apoyo del WE EFFECT, INKOTA y el BMZ convoca al concurso denominado “UN CLIC POR EL MEDIO AMBIENTE SEGUNDA EDICIÓN”, con el fin de visibilizar las diversas problemáticas ambientales en El Salvador a través de las nuevas tecnologías de la información y la […]

Consultoría | Elaboración de Balance de situación de El Salvador

FESPAD busca persona consultora para elaboración de balance de país y una propuesta de agenda para avanzar en la construcción de un Estado que garantice los  derechos a las personas. La persona debe cumplir con el siguiente perfil: Profesional graduado en Ciencias Sociales Profesional graduado en Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas, Sociología o carreras afines. Maestría […]

Las mujeres rurales y su lucha por los Derechos Humanos

FESPAD, AMAES y ALGES realizaron un conversatorio con periodistas, en el marco del Día Internacional de las mujeres rurales, declarado cada 15 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En el espacio de reflexión, las mujeres compartieron sus experiencias como trabajadoras y agricultoras, de como participan de manera activa en diferentes luchas […]

Mujeres concluyen formación en Comunicación Estratégica y Política

FESPAD realizó la clausura del proceso formativo sobre Comunicación Estratégica y Política para el Cambio Social, con mujeres y adolescentes de la comunidad Cerro Quemado en Metapán, Santa Ana. Las participantes son jóvenes y adultas que lideran diversas acciones en su territorio, como el cuido del Lago de Guija frente diversas amenazas como la contaminación […]

Sindicalistas: Preocupan medidas anti laborales

Diversas organizaciones sindicales aglutinadas en la Mesa Permanente por la Justicia Laboral, MPJL, desarrollaron el Festival Sindical, con el objetivo de visibilizar la lucha de la clase trabajadora. En una conferencia de prensa, previo al festival, también señalaron la urgencia de articular esfuerzos para hacerle frente a la oleada de despidos y a una serie […]

¿Desapariciones forzadas en un país seguro?

La desaparición forzada de una persona se da cuando, “desaparecen, literalmente, de entre sus seres queridos y de su comunidad cuando agentes estatales o con el consentimiento del Estado, las detienen por la calle o en su casa y después lo niegan o rehúsan decir dónde se encuentran”1. La desaparición forzada en El Salvador es […]

Comunicado | Más de 70 vulneraciones al espacio cívico entre enero y agosto de 2024

El 28 de mayo presentamos el Sistema de Monitoreo de Libertades Cívicas (SMLC), una herramienta enfocada en registrar, sistematizar y denunciar las condiciones que afectan el espacio cívico en El Salvador y los marcos normativos que limitan los derechos humanos. En el periodo entre enero y agosto del presente año, este Sistema de Monitoreo registró […]