FESPAD y el Movimiento Nacional en Defensa de la Tierra -MOVITIERRA- realizaron un foro el pasado 8 de diciembre, con funcionarios-as de Estado, y comunidades para dar a conocer los avances y desafíos de las líneas de acción en materia de derecho a la vivienda adecuada y derecho humano al agua.
Las representantes de las organizaciones expusieron el trabajo realizado durante varios años en la zona de la Costa del Sol, tanto en defensa del derecho humano al agua, como en la lucha por el derecho a una vivienda adecuada. Por otro lado, FESPAD detalló algunos aspectos del acompañamiento que realizan a las comunidades.
En la actividad participaron representantes de:
- Comunidades de los municipios de San Luis La Herradura y San Pedro Masahuat, del departamento de La Paz
- Policía Nacional Civil -PNC-
- Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos -PDDH-
- Ministerio de Medio Ambiente, entre otros.
Durante el encuentro, se intercambiaron opiniones, y expectativas entre las y los participantes. Los habitantes de las comunidades externaron sus principales afectaciones a los-as representantes de las instituciones presentes.
Los resultados
Entre los resultados de la intervención se tiene la reciente conformación de una junta de agua comunitaria, la cual tiene como propósito gestionar importantes proyectos de la zona; En esta oportunidad se hizo la invitación a las instituciones presente a apoyar esta estructura comunitaria.
Sobre este punto, Ariela González de la Dirección de Cultura de Derechos Humanos de FESPAD añadió:
«Las comunidades son esa fuerza indispensable para realizar este trabajo. Para FESPAD es un logro muy importante, y esperamos seguir apoyando y seguir fortaleciendo estas acciones en pro de que las comunidades de la zona puedan alcanzar ese anhelado deseo de abastecimiento de agua potable».
Otra de las líneas de intervención comunitaria prioritarias de FESPAD y MOVITIERRA es la lucha por el derecho humano a la vivienda adecuada. William Murcia, de la Dirección de Cultura de Derechos Humanos de FESPAD, explicó que un elemento fundamental en el tema es el empoderamiento de las mismas comunidades.
«A lo largo de varios años se ha trabajado con las comunidades en el fortalecimiento organizacional, en el empoderamiento, y en el conocimiento de sus derechos humanos. Todo esto de cara a la constitución del derecho humano a una vivienda adecuada».
Esta acción se realizó con el apoyo de Inkota e Interamerican Foundation -IAF-.
FESPAD realiza una jornada con funcionarios-as de Estado, y comunidades de San Luis La Herradura y San Pedro Masahuat, de La Paz; para dar a conocer los avances y desafíos de las líneas de acción en materia de derecho a la #ViviendaAdecuada y #DerechoHumanoAlAgua. pic.twitter.com/z7VP7pelL7
— FESPAD (@FESPAD_sv) December 8, 2021