MPJL se reune con GOES
La Mesa Permanente por la Justicia Laboral -MPJL-, con el acompañamiento de FESPAD, sostuvo acercamiento con Subsecretario Marcos Rodriguez para conocer perspectivas del GOES sobre los retos en materia laboral y sindical y entablar puentes de comunicación para resolver problemáticas.
FESPAD participa en taller del Programa de Industrias Extractivas – OXFAM
Desde el 26 al 28 de agosto, en la Ciudad de Guatemala, se desarrolla el taller de revisión final de la estrategia y planificación para 2 años del Programa de Industrias Extractivas – CAMEXCA, organizado por Oxfam América, donde participan organizaciones sociales de Honduras, Guatemala y El Salvador. Por este último país participan representantes de […]
El Salvador no es un Estado Fallido, por ausencia de condiciones y elementos necesarios para su configuración
El concepto de “Estado fallido” está rodeado de mitos e imprecisiones, que impiden su comprensión, por lo que suele mencionarse en las discusiones públicas sin tener fundamento, lo cual genera exageraciones y desinformación. El Estado fallido existe cuando las garantías de los servicios básicos se encuentran en peligro y éstas no se pueden ejercer, […]
Comunicado ante las graves violaciones a Derechos Humanos de la población migrante en Estados Unidos
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante la crisis humanitaria que enfrenta la población migrante en los países de tránsito y en los Estados Unidos, MANIFIESTA: Que la distribución desigual de la riqueza a nivel mundial genera que países “desarrollados” acumulen más capital, lo que permite crear un relativo […]
Comunicado ante los sucedos acaecidos contra el padre Antonio Rodríguez defensor de los Derechos Humanos en El Salvador
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante la captura que hiciera la Policía Nacional Civil -PNC- por orden de la Fiscalía General de la República -FGR-, la noche del miércoles 29 de julio del PADRE ANTONIO RODRÍGUEZ (Padre Toño) en El Salvador, MANIFIESTA: Que desde hace más de una […]
Informe de seguimiento al grupo de trabajo EPU 2014

Recopilación preparada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con arreglo al párrafo 15 b) del anexo de la resolución 5/1 del Consejo de Derechos Humanos y al párrafo 5 del anexo de la resolución 16/21 del Consejo. El presente informe es una recopilación de la información que […]
El Salvador presenta condiciones de derechos humanos ante la CIDH
Con el objetivo de presentar las condiciones en que se encuentra El Salvador en materia de derechos humanos, se presentó una delegación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organizaciones de Estados Americanos (OEA) celebrada en México.
Escuela de Formación Sindical: Finaliza módulo de “Historia del Movimiento Sindical”
Finalizó el penúltimo módulo de la Escuela de Formación Sindical de FESPAD y la Mesa Permanente por la Justicia Laboral. La historia del movimiento sindical a nivel nacional e internacional fue ampliamente estudiado.
Caso del Padre Toño: posición de organizaciones sociales
En conferencia de prensa realizada este día en las instalaciones de FESPAD, ante el proceso penal promovido por el Fiscal General de la República en contra del Padre Antonio Rodríguez, Director del Servicio Social Pasionista y miembro de la Congregación de Clérigos Descalzos de la Santísima Cruz y Pasión de Nuestro Señor Jesucristo (Congregación Pasionistas); […]
Admiten querella de Organizaciones Sociales en caso de Francisco Flores
Este día, las organizaciones sociales que el viernes 25 de julio del corriente, solicitamos ser parte querellante en el proceso judicial que se sigue contra el Expresidente de la República, Francisco Guillermo Flores Pérez, recibimos notificación oficial del Juzgado Primero de Instrucción en la que se acepta nuestra pretensión de ser parte en dicho juicio.