Descriminalización de protesta pública
FESPAD Y LA MPJL PRESENTARON PROPUESTA DE REFORMAS PARA DESCRIMINALIZAR LA PROTESTA PÚBLICA El día 25 de octubre del corriente año, se entregó a la Asamblea legislativa una pieza de correspondencia solicitando que se reforme el Código Penal y Código Procesal Penal. El documento fue suscrito por más de 20 organizaciones de trabajadores/as de los […]
Situación laboral y sindical en El Salvador – Octubre 2012
seguimiento-laboral-sindical-octubre-2012
Estudio | Asocio público-privado en El Salvador, análisis de impacto y recomendaciones

FESPAD presenta el estudio: Asocio público-privado en El Salvador, análisis de impacto y recomendaciones, el cual recoge insumos para la discusión de este tema. Se espera que la publicación contribuya a conocer mejor el tema, pero sobre todo identificar las consecuencias que los APP acarrearán para el país y fundamentalmente para la población.
Organizaciones presentan en El Salvador informe de la comisión de verdad de Honduras
“La voz más autorizada es la de las víctimas” El reconocimiento de la verdad, el juicio y castigo de los responsables del golpe de Estado y sus consecuentes violaciones a derechos humanos y la reparación integral de las víctimas, son el camino para poder avanzar hacia la plena vigencia de todos los derechos humanos. Organizaciones […]
Situación de la minería en el país
MESA NACIONAL FRENTE A MINERÍA METÁLICA ANALIZA SITUACIÓN MINERA El día viernes 12 de octubre del corriente año, FESPAD como organización miembra de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica brindó una entrevista en Radio Cadena Sonora -104.5 FM-, dentro de la programación de entrevistas pautada para la una y media, a dos y […]
Ley de la función pública no garantiza derechos de los/as trabajadore/as
MPJL Y FESPAD PRESENTAN ANÁLISIS DEL BORRADOR DE LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA El día jueves 11 de octubre del corriente año, la Mesa Permanente por la Justicia Laboral -MPJL-, con el apoyo del programa DESCA de FESPAD, realizaron la presentación y entrega de la primera parte del análisis del borrador de Ley de la […]
FESPAD y MPJL inauguran escuela de formación sindical
Fortaleciendo a la clase trabajadora El pasado 9 de octubre, FESPAD y la Mesa Permanente por la Justicia Laboral, (MPJL) inauguraron la Escuela de Formación Sindical dirigida a organizaciones de trabajadores/as de los sectores público, privado, municipal e independiente. Tendrá una duración de 4 meses y con el proceso formativo espera fortalecerse la capacidad de […]
Movitierra desarrolla asamblea comunitaria en San Martín
Se fortalece la organización social en defensa del derecho a vivienda digna El pasado 5 de octubre, en el marco de la celebración del día Internacional del Hábitat, el Movimiento Nacional en Defensa de la Tierra de El Salvador -MOVI-TIERRA- con el apoyo de FESPAD, realizó una Asamblea Comunitaria en el municipio de San Martín, […]
Movitierra presenta propuesta de derogatoria del decreto 23
Exigencias para el cumplimiento al derecho a una vivienda digna El pasado 4 de octubre, el Movimiento Nacional en Defensa de la Tierra de El Salvador -MOVITIERRA, con el acompañamiento de FESPAD y en coordinación con la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima -FUNDASAL-, Hábitat para la Humanidad, el Foro del Agua, la Comisión […]
Informe | Situación de los Derechos Laborales y Sindicales (2012)

El presente informe se da desde la perspectiva de las organizaciones sociales, y es una mínima contribución que busca reflejar las problemáticas en el tema laboral y sindical; el cual se espera sirva como instrumento que impida olvidar las violaciones a esos derechos; para que sea una herramienta de lucha para la reivindicación de los […]