Reformas a la Ley Penitenciaria: una puerta abierta para permanentes y sistemáticas violaciones a derechos humanos
En la Asamblea Legislativa se discute la aprobación de varias reformas a la Ley Penitenciaria. A juicio de FESPAD, de aprobarse, estas no contribuirían con el fin resocializador que nuestra Constitución reconoce al sistema penitenciario; sino que abrirían la puerta a permanentes y sistemáticas violaciones a derechos humanos dentro del sistema penitenciario, contribuyendo a profundizar […]
Empoderamiento de la población LGTBI de la zona de Oriente del país
Como parte del acompañamiento que FESPAD brinda a la población LGTBI, se ha iniciado un proceso formativo con representantes de la ya referida población, que residen en la zona de Oriente, específicamente Usulután, Morazán, Santa Rosa de Lima, San Vicente y San Miguel. El objetivo del proceso es brindar las herramientas necesarias que permitan en […]
FESPAD inicia construcción de Política Nacional de Protección para Defensores de Derechos Humanos
Este miércoles 25 de julio, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho-FESPAD- realizó el lanzamiento del mecanismo de construcción para una Política Nacional de Protección para personas defensoras de Derechos Humanos, con el fin de garantizar la protección y el libre ejercicio de esa labor. La iniciativa surge de la situación de vulneración […]
FESPAD demanda una pronta y transparente elección de magistraturas de la CSJ
FESPAD REALIZA ACERCAMIENTO CON POBLACIÓN LGTBI DE LA ZONA DE ORIENTE
El pasado 6 de julio FESPAD realizó una reunión con la población LGTBI de la zona oriental del país, en ella se tuvo la participación de representantes de la población LGTBI, miembros de algunas organizaciones que promueven y defienden los derechos de población LGBTI y algunos beneficiarios de las mismas, todos provenientes de San Vicente, […]
COMUNICADO: Hacia la construcción de una propuesta de Política Nacional de Protección a personas defensoras

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- inició la construcción de una Política Nacional de Protección a personas defensoras de Derechos Humanos. En este sentido se pronunció entorno a la situación de vulnerabilidad de las y los defensores en El Salvador. Puede leer el comunicado completo en el siguiente enlace: COMUNICADO-Lanzamiento de […]
COMUNICADO: Por una elección urgente, pública y transparente de magistrados/as de la Corte Suprema de Justicia

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- se pronuncia sobre la elección de Magistrados-as, puesto que El Salvador lleva ya más de una semana sin Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia –CSJ- esto como resultado de la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios representados en la Asamblea […]
Informe | Conflictividad civil y barreras de acceso a la justicia en América Latina

Se presenta el primer informe temático que corresponde a la esfera de Vivienda y tierras en América Latina, denominado: «Conflictividad civil y barreras de acceso a la justicia en América Latina» elaborado por el Observatorio de Conflictividad Civil y Acceso a la Justicia (OCCA), del cual es parte FESPAD. En el informe se caracteriza la […]
Informe | Destrucción de Armas en Centroamérica y El Caribe

El Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible –IEPADES- en colaboración con la Red Centroamericana para la Construcción de la Paz y la Seguridad Humana –REDCEPAZ- de la cual es parte FESPAD, elaboró el informe: “Destrucción de Armas en Centroamérica y El Caribe: Panorama de la destrucción de armas de fuego en Guatemala, El Salvador, […]
FESPAD participa en inauguración de exhibición "Aquí se recuerda"
El pasado viernes 6 de julio, FESPAD participó en la inauguración de la exhibición “Aquí se recuerda”, sobre los triunfos de los derechos humanos en Centroamérica y conmemoración de la gesta de Prudencia Ayala por los derechos ciudadanos de las mujeres salvadoreñas. El evento se llevó a cabo en el Museo de la Palabra y la […]