ANTE EL ASESINATO DE LA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS, BERTA CÁCERES, EN HONDURAS

Como Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante el asesinato de la defensora de derechos humanos de los pueblos indígenas de Honduras y de sus territorios, la Coordinadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres, ocurrido el 3 de marzo del 2016, a la 01:00 am, en la ciudad […]

Fundación El Dorado, el brazo social de Oceana Gold

El pasado 3 de marzo de 2015, la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, y Aliados Internacionales contra la Minería en El Salvador, presentaron el estudio denominado Minería, responsabilidad social empresarial y conflicto: Oceana Gold y la Fundación El Dorado en El Salvador. El cual es el resultado de una investigación realizada por el […]

Comunicado del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante la criminalización de la que está siendo objeto el defensor de Derechos Humanos, Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina -CUC- ante la comunidad internacional, MANIFIESTA: Su profunda preocupación ante la decisión de la jueza unipersonal del Tribunal Duodécimo de Sentencia […]

Diagnóstico sobre la labor periodística 2015-2016

El presente diagnóstico se ha elaborado bajo tres enfoques, en el primero, se desarrolla la identificación y el análisis del marco jurídico existente que regula el periodismo; el segundo recoge algunas vulneraciones a derechos que las y los periodistas sufren durante la labor que realizan, y en el tercero se analiza de forma general el […]

FESPAD presenta propuesta de aumento al salario mínimo ante el CNSM

El pasado 24 de febrero el Consejo Nacional del Salario Mínimo -CNSM- le concedió audiencia a FESPAD para presentar la propuesta que hiciera en torno al ajuste al salario mínimo. Por primera vez en la historia, el CNSM permitió que organizaciones de la sociedad civil presentaran propuestas de ajuste al salario mínimo ante dicha entidad, […]

Frente a la necesaria Reforma del Sistema Presivisonal en El Salvador

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho –FESPAD- frente a la insostenibilidad financiera generada en el Sistema de Ahorro para Pensiones  -SAP- y ante la necesidad de una reforma al mismo, que tenga como centro la garantía de los Derechos Humanos de las personas, MANIFIESTA: Los sistemas previsionales no deben ser vistos con […]