Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibe a organizaciones de sociedad civil en su visita a El Salvador
El informe recoge aspectos como la impunidad; justicia transicional; migrantes y desplazamiento forzado; violencia y seguridad; derechos de las mujeres; derechos de personas LGTBI; derechos de las niñas, niños y adolescentes; entre otros. Además para cada uno de los temas abordados se hizo propuestas para que el Alto Comisionado retomara en su formulación de recomendaciones […]
Oportunidad de empleo en FESPAD
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD-, abre concurso para ocupar la plaza de Técnico/a Jurídico. Requerimientos del puesto de trabajo Edad: indiferente Sexo: Indiferente Perfil profesional Licenciado-a en Ciencias Jurídicas, autorizado-a para el ejercicio de la abogacía Con amplia experiencia en procuración en materia penal Capacidad para la elaboración de informes […]
Círculo de discusión sobre el derecho a defender derechos Humanos y sistema de justicia
Este 22 de noviembre FESPAD desarrolló el Círculo de discusión sobre “El Derecho a defender Derechos Humanos y sistema de jusitica”, dirigido a defensores y defensoras de Derechos Humanos quienes socializaron sus experiencias y los retos que enfrentan en El Salvador. Uno de los objetivos de la actividad fue facilitar a personas defensoras, herramientas del derecho […]
FESPAD evalúa implementación de Plan El Salvador Seguro
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho FESPAD, como integrante del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC) presentó este martes 14 de noviembre sus perspectivas respecto a la implementación del Plan El Salvador Seguro, ejecutado por el Gobierno de la República. El Director Ejecutivo de FESPAD, Saúl Baños, destacó parte de […]
Incidencia por la aprobación de Ley para la defensa de defensores de derechos humanos
El pasado 10 de noviembre, en el programa matutino “Ondas Libres” de ARPAS, FESPAD en representación de la Red-de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y La Colectiva Feminista en nombre de la Red-de Defensoras, hablaron sobre la propuesta de Ley de reconocimiento y protección para las personas defensoras de derechos humanos. Dicha propuesta surge […]
ORGANIZACIONES SOCIALES CONTINÚAN CON ACCIONES PARA EVITAR PRIVATIZACIÓN DEL AGUA
La Alianza contra la Privatización del Agua, de la cual es parte FESPAD, realizó el pasado 31 de octubre, una caravana popular para reiterar su rechazo ante la propuesta de ley de agua presentada por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y respaldada por los partidos políticos de derecha. Los integrantes de la alianza recuerdan […]
FESPAD socializa hallazgos de la investigación: “Retos del desarrollo comunitario en contextos violentos”
El pasado sábado 4 de noviembre, FESPAD socializó a personas del municipio de Suchitoto e Ilopango los resultados de la investigación “Retos del desarrollo comunitario en contextos violentos”.
Cada día desaparece una niña, un niño o adolescente en el país
La Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud en El Salvador, ante la actual situación de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en nuestro país a la sociedad en general y a la comunidad internacional expresa que: Según la Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas, este acto en sí mismo viola […]
FESPAD facilita proceso de formación a jóvenes de Ilopango
Durante el mes de septiembre se desarrolló un proceso formativo con jóvenes en el Centro Escolar Cantón Dolores Apulo, del municipio de Ilopango. La actividad se clausuró el 27 de septiembre del corriente año y en ella participaron cerca de 30 jóvenes, entre mujeres y hombres. El proceso contó con cuatro jornadas, donde se desarrollaron […]
Finalizan talleres con lideresas de Ilopango
Durante el mes de septiembre se desarrolló un proceso formativo con lideresas de la comunidad 13 de Febrero de Ilopango. Las jornadas buscan dotar de herramientas a las participantes para abordar los diversos conflictos que se generan en los territorios. Entre los temas abordados están la estructura y elementos del conflicto, así como la mediación […]