Comunicado | ¿Y después del régimen de excepción?

Necesidad de una verdadera política pública en materia de seguridad El día 27 de marzo la Asamblea Legislativa aprobó un régimen de excepción como respuesta ante el alza de homicidios que, entre viernes 25 y domingo 27 de este mismo mes, cobró la vida de 87 personas en El Salvadori, ante lo cual, FESPAD expresa […]
Comunicado | La Minería acecha tu agua

A 5 años de la prohibición de la minería metálica La lucha social contra las empresas mineras, no terminó con la aprobación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en El Salvador aquel histórico 29 de marzo de 2017, fue apenas un paso para frenar el extractivismo en el país, es necesario […]
Memoria de Labores 2021

A lo largo de los años la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- se ha mantenido firme, ejerciendo una labor de promoción, protección y defensa de los derechos humanos. A través de las direcciones estratégicas institucionales y el talento humano que las comprenden, la institución ha alcanzado logros relacionados a la cultura […]
24 de marzo: Día Internacional del Derecho a la Verdad

La Organización de Naciones Unidas declaró el 24 de marzo como el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, en reconocimiento a la valiosa labor de San Óscar Arnulfo Romero en la promoción y protección de los derechos humanos […]
Comunicado | Urge evaluación de país con participación de las OSC en el marco de las recomendaciones GAFI/GAFILAT

El Salvador ha ratificado, entre otros, tratados internacionales que establecen la obligación de los países a adoptar y adecuar su normativa interna de conformidad a sus preceptos, con el fin de tipificar y sancionar los delitos relacionados a actividades ilícitas generadoras del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Estos tratados instan a los […]
Boletín | Comunidad Buenos Aires

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra de la comunidad Buenos Aires, ubicada en el Cantón Las Piedras del municipio de Metapán, en el departamento de Santa Ana, El Salvador. El documento ha sido elaborado gracias al apoyo de ASTM en el […]
Boletín | Comunidad Brisas de Jaltepeque

FESPAD y MOVITIERRA presentan el boletín informativo sobre la situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra de la comunidad Brisas de Jaltepeque, ubicada en el municipio de San Luis La Herradura, departamento de La Paz, en el kilómetro 721/2 del Bulevar Costa del Sol. El documento ha sido elaborado gracias al apoyo […]
Vulneración de DDHH en contextos de inseguridad jurídica en la tenencia de tierras

El documento “Vulneración de derechos humanos en contextos de inseguridad jurídica en la tenencia de tierras”, presenta la situación jurídico-social e historias de vida de liderazgos de cinco comunidades1 de San Luis La Herradura y San Pedro Masahuat, del departamento de La Paz. El informe es producto de un esfuerzo institucional y comunitario en: El […]
Comunicado | Más de 645 familias de La Paz viven en condiciones de inseguridad jurídica en la tenencia de tierras

El Salvador se ha caracterizado por registrar niveles de pobreza y desigualdad (económica, política y social), limitando el pleno disfrute y garantía de derechos humanos de la población. Uno de ellos es el derecho a la vivienda adecuada, esta situación ha llevado a que muchas personas establezcan asentamientos humanos irregulares en diversas partes del país, […]
Investigación | DDHH de las personas privadas de libertad

Este informe tiene como objetivo general, divulgar conocimientos, información y datos que permitan evaluar la situación de los derechos de las personas privadas de libertad a dos años de del actual gobierno, en el período junio de 2019 a junio de 2021, teniendo como fundamento el mandato constitucional de readaptación de las personas privadas de […]