Contratación de persona técnica jurídica

FESPAD busca persona técnica jurídica, para liderar un proceso participativo para la implementación de un sistema de monitoreo que permita registrar riesgos legales a OSC y periodistas y establecer alertas en casos que requieran acción inmediata. El plazo de contratación es para seis meses (prorrogables). Se establecerá el plazo de 30 días de prueba para […]

Compilación de recomendaciones del 3° ciclo de evaluación del EPU sobre los DESC

El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo implementado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que nace en virtud de la resolución 60/251 de la Asamblea General de la ONU, de fecha 15 de marzo de 2006; decidiéndose crear el Consejo de Derechos Humanos (CDH), el cual, tiene su sede en Ginebra, Suiza, […]

Informe | Agresiones contra personas defensoras y periodistas 2023

La Mesa por el Derecho a Defender Derechos (en adelante MDDD), es un espacio de articulación surgido con la finalidad de promover el reconocimiento y la protección de la labor de las personas defensoras y del derecho a defender derechos. En este contexto, la MDDD ha buscado generar evidencia por medio de datos estadísticos que […]

Historias de vida de personas desaparecidas

En las siguientes páginas, se encuentran cinco historias de vida que FESPAD, con el apoyo de profesionales en psicología, ha elaborado, donde se cuenta cómo la desaparición es una grave violación de derechos humanos, pero que además muestran una serie de elementos que exhiben cómo el Estado salvadoreño no ha logrado que este tipo de […]

Comunicado | El espacio cívico es una garantía para el respeto de los derechos de la población y la buena gestión pública

La libertad de expresión, asociación y reunión son pilares fundamentales para la defensa y promoción de los derechos humanos en sociedades que buscan la paz, igualdad y democracia. Estas libertades son herramientas esenciales para asegurar una administración pública eficaz y orientada al bienestar ciudadano. Actualmente, la ciudadanía salvadoreña enfrenta desafíos significativos, manifestados en la erosión […]

Comunicado | FESPAD presenta historias de vida de personas desaparecidas

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) presenta el libro “Historias de personas desaparecidas. Lineamientos para el acompañamiento y derivación en salud mental, por casos de personas desaparecidas”. El documento representa un aporte importante para la sociedad salvadoreña, ya que aborda el grave y persistente fenómeno de las desapariciones en nuestro país. […]

Décimo octavo Informe sobre DDHH y Conflictividad Social en CA

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica presenta su Informe sobre Derechos Humanos y Conflictividad Social en Centroamérica, denominado: Sistemas de justicia y criminalización de la ciudadanía en la región, que muestra el deterioro en la confianza y respuesta de los sistemas democráticos en la región, su cooptación institucional y […]

Informe | Desapariciones forzadas o involuntarias en El Salvador 2024

Este informe es presentado por Cristosal, Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca), Asociación Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) y Servicio Social Pasionista (SSPAS). Aborda una síntesis sobre dos diferentes fenómenos de desapariciones en El Salvador. […]