Comunicado | Reforma constitucional: menos control popular en las actuaciones del Estado

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho, FESPAD, nació con la inclaudicable misión de la defensa de la Constitución. Su historia y sus hechos dicen que ha sabido cumplir su cometido, promoviendo su estudio y exigiendo su cumplimiento. Sin duda que la Constitución de la República de 1983 tuvo falencias y debilidades como […]
FESPAD desarrollará curso de formación sobre mecanismos para abordaje de la desaparición de personas

FESPAD en coordinación con la Universidad Luterana Salvadoreña desarrollarán el curso de formación: Mecanismos nacionales e internacionales para el abordaje y la atención de la desaparición de personas en El Salvador. Con este proceso de formación las instituciones buscan proporcionar a funcionarias, funcionarios de instituciones del Estado e integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, […]
Solicitud al CNSM para que inicie revisión del salario mínimo

San Salvador, 11 de abril de 2024. Nema: Solicitud de revisión del salario mínimo Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) Presente. Reciban un cordial saludo y deseándole éxitos en las funciones que realizan, de parte Mesa Permanente por la Justicia Laboral (MPJL). Dado que la aprobación más reciente al aumento del salario mínimo cumplirá tres […]
Consultoría | Sistematización de una experiencia organizativa de una Junta de Agua

FESPAD busca a persona consultora para la sistematización de una experiencia organizativa de una Junta de Agua. Las personas interesadas deberán enviar hoja de vida, y oferta técnica y económica y carta de interés, al correo electrónico: fespadinfo@fespad.org.sv, con copia a omarmf@fespad.org.sv y e.estrada@fespad.org.sv colocando como asunto: “Consultoría sistematización FESPAD/WE EFFECT”, a más tardar el […]
Comunicado | La imparcialidad del sistema de justicia es necesaria para garantizar la labor de las personas defensoras de DDHH

El 3 de abril se realizará la audiencia preliminar en contra de los líderes ambientalistas de Santa Marta y ADES, en medio de un proceso que ha sido señalado de serias debilidades jurídicas, probatorias y de acusaciones de instrumentalización del sistema de justicia. Organizaciones nacionales e internacionales, activistas, congresistas y personas académicas de diferentes partes […]
Vivienda adecuada: un derecho cada vez más ausente

Por: Elizabeth Estrada Contar con una vivienda, que además sea adecuada, está íntimamente vinculado con el disfrute de otros derechos y el desarrollo de las personas. En palabras de la ONU esto es igual a vivir en un lugar seguro, acorde con la cultura propia de cada persona, donde además se cuente con acceso a […]
Contratación de persona técnica jurídica

FESPAD busca persona técnica jurídica, para liderar un proceso participativo para la implementación de un sistema de monitoreo que permita registrar riesgos legales a OSC y periodistas y establecer alertas en casos que requieran acción inmediata. El plazo de contratación es para un año. Se establecerá el plazo de 30 días de prueba para la […]
Transformaciones reales: el mensaje permanente de los eventos electorales

Por: Héctor Carrillo. La gente desea transformaciones reales. Ese es el supuesto bajo el cual los actores políticos han tenido respaldo o rechazo de las y los votantes y el mensaje principal del abstencionismo. Hay un mensaje que se viene dejando en segundo plano desde las elecciones de 2019. Se pone mucha atención al nivel […]
FESPAD capacita liderazgos comunitarios sobre derechos de las personas retornadas

Este 24 de febrero FESPAD desarrolló el foro-conversatorio «Personas retornadas y problemáticas de la movilidad humana», así como la clausura del diplomado sobre derechos humanos de las personas retornadas. El diplomado «Derechos de las personas migrantes», fue dirigido a liderazgos de las comunidades San Antonio Las Vegas y Santa Rosa de Ciudad Delgado. Fueron 8 […]
Comunicado | ¿Quién ganó el 4 de febrero?

Esa es una interrogante que no encuentra respuesta en las urnas de votación, tampoco en el discurso de Nayib Bukele desde el balcón del Palacio Nacional y menos aún, en el estropeado proceso de “recuento” que realiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE). En las urnas de votación hay, sin duda, una expresión de la simpatía […]