ALGES se pronuncia ante el asesinato de su presidente, Israel Antonio Quintanilla y la desaparición de su hijo
Sindicatos propondrán delito de “violación de fuero sindical”
Con el apoyo del programa DESC de FESPAD, los sindicatos salvadoreños preparan una propuesta de reforma al Código Penal para que se incorpore el delito de “violación de fuero sindical”. El patrono que despida a un directivo sindical pagaría con cárcel tal hecho.
Comunicado del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, frente a la vulnerabilidad que se encuentran los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Honduras
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante las amenazas y persecución de las cuales son objeto los defensores y defensoras de derechos humanos en Centroamérica considera que ser defensor y defensora de derechos humanos supone una clara exposición en donde ejercen esta acción. Con los patrones y características de […]
Comunicado de Prensa-ALGES
Comunicado ALGES
ALGES denuncia públicamente la desaparición de su presidente y su hijo

La Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador «Héroes de noviembre del 89» -ALGES- denuncia públicamente la desaparición de su presidente, el Sr. Israel Quintanilla y su hijo Carlos Alberto Zavala. Para leer el comunicado completo hacer clic en el siguiente enlace: Comunicado-ALGES
FESPAD se solidariza con Anders Kompass
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) desea expresar su apoyo y solidaridad con Anders Kompass, ciudadano sueco, defensor de los derechos humanos, que apoyo decididamente desde la cooperación sueca el proceso de paz y de transición democrática ocurrida en El Salvador. Anders era Director de Operaciones de Campo de la Oficina […]
COMUNICADO: ANTE EL HOMICIDIO DE DEFENSORA DE DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGTBI EN EL SALVADOR

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de los Derechos Humanos en Centroamérica, del cual FESPAD es parte, se pronuncia en relación al homicidio de una defensora de derechos de la comunidad LGTBI, Francela Méndez Rodríguez, integrant del Colectivo Alejandría, hecho ocurrido el pasado 31 de mayo, en el departamento de Sonsonate, El Salvador. […]
COMUNICADO: Frente a la vulnerabilidad de defensores y defensoras de derechos humanos en Centroamérica

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica se pronuncia ante las amenazas y persecución de cuales son objeto los defensores defensoras de derechos humanos, además, considera que ser defensor y defensora en Centroamérica supone una clara exposición en donde ejercen esta acción. Con los patrones y características de actuación para […]
Nuevo acuerdo de reformas constitucionales al art. 69
Gremio periodístico exige protección a sus derechos en El Salvador
El pasado 21 de abril la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) en el marco del proyecto, “Fortaleciendo la vigilancia social y la participación en el cumplimiento del marco jurídico e institucional de mujeres, jóvenes y comunidades”, desarrolló el segundo encuentro con el gremio periodístico.