Abogados querellantes realizan investigación en Costa Rica por caso Flores
El pasado 27 de abril, en la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales de la Fiscalía General de la República de Costa Rica, se dio inicio a las diligencias de investigación, relacionadas al Caso Francisco Flores.
Equipo Regional realiza primera reunión de trabajo en el 2015
Del 15 al 17 de abril del 2015, en San Salvador, el Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, desarrolló su primera reunión de trabajo, con la cual se dio inicio al proceso de elaboración del décimo Informe sobre Derechos Humanos en Centroamérica, el cual comprenderá desde agosto 2014 a junio […]
Continúa escuela sindical avanzada: Derecho Constitucional
FESPAD y la MPJL buy alli in canada continúan con las jornadas de la Escuela de Formación Sindical nivel avanzado. La tercera jornada desarrollada abordó tópicos de Derecho Constitucional y el análisis de jurisprudencia reciente relacionada con derechos laborales. non prescription celebrex alternatives
Ante la negativa de garantizar los Derechos Humanos al Agua y Alimentación en El Salvador
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante la potencial amenaza de que la Asamblea Legislativa de El Salvador no ratifique, antes del 30 de abril próximo, el Art. 69 de la Constitución que reconoce los derechos humanos al agua y alimentación, MANIFIESTA: Lea el comunicado completo aquí: Comunicado 6 2015 […]
Comunicado del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, frente a la potencial reforma constitucional que prohíbe el matrimonio igualitario
El Equipo regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante la aprobación de una enmienda constitucional, que hiciera la Asamblea Legislativa, el pasado 16 de abril de 2015, que tiene como propósito elevar a rango constitucional la prohibición del matrimonio igualitario en El Salvador, manifiesta: Lea el comunicado completo aquí: COMUNICADO 4 2015
FESPAD aboga por la ratificación del artículo 69 Cn.
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- frente a la urgente necesidad de la ratificación del artículo 69 de la Constitución de la República que garantizaría los derechos humanos al agua y alimentación; y ante la expresa y pública negativa e indefinición por hacerlo de los partidos ARENA, GANA, PCN y PDC, […]
COMUNICADO: Ante la negativa de garantizar los Derechos Humanos al Agua y Alimentación en El Salvador

Compartimos un comunicado del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante la potencial amenaza de que la Asamblea Legislativa de El Salvador no ratifique, antes del 30 de abril próximo, el Art. 69 de la Constitución que reconoce los derechos humanos al agua y alimentación. Para leer el comunicado completo […]
COMUNICADO: FESPAD se pronuncia frente a la urgente necesidad de la ratificación del artículo 69 de la Constitución

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- se pronuncia frente a la urgente necesidad de la ratificación del artículo 69 de la Constitución que garantizaría los derechos humanos al agua y alimentación; y ante la expresa y pública negativa e indefinición por hacerlo de los partidos ARENA, GANA, PCN y PDC y […]
La FGR no presenta elementos para acreditar lavado de dinero en caso Flores
Iniciativa Social para la Democracia (ISD) y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) como organizaciones querellantes en el proceso penal en contra del ex presidente Francisco Flores, EXPRESAMOS nuestra INCONFORMIDAD yPREOCUPACION por el incumplimiento a las obligaciones constitucionales del Fiscal General de la República en la dirección de la investigación penal […]
COMUNICADO: FRENTE A LA POTENCIAL REFORMA QUE CONSTITUCIONAL QUE PROHÍBE EL MATRIMONIO IGUALITARIO

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica se pronuncia ante la aprobación de una enmienda constitucional, que hiciera la Asamblea Legislativa, el pasado 16 de abril de 2015, que tiene como propósito elevar a rango constitucional la prohibición de matrimonio igualitario en El Salvador. Para leer el comunicado completo […]