2º encuentro anual del Equipo Regional de Monitoreo de DDHH en CA

Del 14 al 16 de mayo de 2015, en Managua, Nicaragua, el Equipo Regional de Monitoreo y Análisis en Derechos humanos en Centroamérica,  desarrolló su segunda reunión anual  la cual se enmarca dentro del proceso de elaboración de su informe anual sobre los Derechos Humanos en la región, el cual será publicado a finales de […]

COMUNICADO: ANTE EL HOMICIDIO DEL PRESIDENTE DE ALGES, Y SU HIJO

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica se pronuncia  ante el asesinato de Israel Quintanilla, Presidente de la Asociación  de Lisiados de Guerra de El Salvador «Héroes de noviembre del 89» (ALGES) y su hijo Carlos Zavala, el pasado 1 de mayo, en el municipio de Tecoluca, departamento de San […]

Balance crítico acerca de la fase de instrucción en el caso Flores y las perspectivas para la audiencia preliminar

El proceso judicial que actualmente se desarrolla en el Juzgado 7° de Instrucción de San Salvador, en contra del expresidente de la República Francisco Flores, por la posible comisión de delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares; es un caso emblemático para la institucionalización de una cultura de transparencia, probidad y lucha contra […]

Comunicado de Prensa -ALGES

La Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador, “Héroes de Noviembre del 89”, ALGES, ante el trágico suceso en el que fueron asesinados nuestro presidente Israel Quintanilla y su hijo Carlos Zavala, desaparecidos desde el 1 de mayo de 2015, manifiesta a la  opinión pública nacional, internacional y a nuestras afiliadas y afiliados lo […]

Boletín Centroamericano de Monitoreo de Derechos Humanos

1. El Triángulo Norte es el más inseguro de Centroamérica 2. Organizaciones de Honduras y El Salvador intercambian experiencia en materia de seguridad  3. Guatemala atenta contra el derecho humano a la alimentación adecuada  4. Panamá aumenta tendencia feminicida  5. El gran canal interoceánico de Nicaragua: foco de conflictividad y violación de derechos humanos  6. […]