Fespad presenta investigación sobre niveles de acceso a la información pública en los municipios
Como parte del combate a la corrupción y el derecho al acceso de la información que la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) desarrolla constantemente, se realizó la presentación del estudio sobre el ejercicio de acceso a la información pública en los municipios, avances y retos.
Fespad impulsa el combate a la corrupción en servicios públicos en El Salvador
Fespad como parte de los compromisos sociales con la población salvadoreña impulsa el combate a la corrupción y garantizar procesos transparentes en los diferentes servicios públicos, por lo que realizó el foro, “Indicadores para el monitoreo de la transparencia en servicios públicos, experiencia chilena en la gestión de permisos ambientales”.
Situación de la vivienda en El Salvador
La comunidad Brisas de Jaltepeque, ubicada en el municipio de San Luis La Herradura, departamento de La Paz, y la comunidad Emanuel en el departamento de Santa Ana; ambas integrantes del Movimiento Nacional en Defensa de la Tierra -MOVITIERRA-, luchan por el derecho de acceso a una vivienda adecuada.
Finaliza Diplomado contra la Minería Metálica
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica -MNFMM- y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- desarrollaron los días 14, 21, 28 de marzo; y 11 de abril de 2015, en las instalaciones de FESPAD, el Diplomado de formación contra la minería metálica.
Comunicado del Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, frente al asesinato de periodistas en Guatemala
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, ante el asesinato de los periodistas Danilo López y Federico Salazar, el pasado 10 de marzo en la ciudad de Mazatenango, a 156 kilómetros del sur de la capital de Guatemala, MANIFIESTA: Para cualquier país en el mundo es imperante el respeto al derecho a […]
Cumbre de las Américas: Venezuela y Cuba denuncian presencia de mercenarios
“Prosperidad con equidad” es el nombre de la séptima Cumbre de las Américas que se realiza en Panamá y que está precedida por la Segunda Cumbre Empresarial de las Américas en Chile, sin embargo, es en lo político donde están puestas las miradas, ante los múltiples focos de tensión que se prevén. El primero de […]
Inicia Escuela Sindical de FESPAD y la MPJL
FESPAD y la Mesa Permanente por la Justicia Laboral -MPJL- iniciaron la “Escuela Sindical nivel avanzado” que se desarrollará entre marzo y junio del año 2015; donde se abordarán temas las Ciencias Políticas, Teoría del Estado, Derechos Humanos, Derechos Constitucional, Derecho Laboral, Derechos Administrativo y técnicas de negociación, entre otros.
Lanzamiento de campaña contra la violencia de género en los centros de trabajo
La Mesa Permanente por la Justicia Laboral y la Coordinadora de Mujeres Sindicalistas de El Salvador, con el apoyo de FESPAD, lanzaron la campaña “Ante un abusador: un sindicato luchador”, en el marco del proyecto “Sindicatos salvadoreños contra la violencia de género” que cuenta con el apoyo de Paz y Solidaridad Euskadi y el auspicio […]
COMUNICADO: FRENTE AL ASESINATO DE NIÑOS Y NIÑAS EN HONDURAS, Y LAS ACCIONES DE REPRESION A LAS Y LOS ESTUDIANTES Y ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS.

El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica se pronuncia a raíz de los hechos violentos que de manera sistemática y reiterada ejecuta el Gobierno de Honduras, contra jóvenes y menores de edad, que estudian en diferentes centros educativos públicos del país, escenario en el cual se asesina a la niña […]
Presentan situacion penitenciaria en CIDH
El pasado 19 de marzo de este año, FESPAD y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), participaron en una audiencia temática sobre la situación de personas privadas de libertad en El Salvador, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, USA.