Cifras de abusos contra niñez salvadoreña son alarmantes
La Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud en El Salvador, de la cual es parte FESPAD, presentó el informe: «Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en El Salvador: Marco normativo e inversión del Estado en programas de prevención y atención». El estudio presenta hallazgo preocupantes como: el alto porcentaje de […]
Atentar contra el derecho al agua es estar en contra de los derechos humanos
Este sábado 16 de junio la Alianza contra la Privatización del Agua, de la cual FESPAD forma parte, manifestó su descontento en las calles de San Salvador en contra de la propuesta de ley denominada “Ley Integral del agua” debido a su carácter privatizador, la cual fue presentada por partidos de derecha ante la […]
COMUNICADO: Organizaciones denuncian la restricción al derecho a defender derechos

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -Fespad-, la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador, alzan la voz por la libertad de expresión, lamentan y cuestionan la restricción al derecho a defender derechos, emitida por el juez Lic. Manuel de Jesús […]
FESPAD participa en documental "Desaparecidos"
Tras 12 años de guerra el país ha ido cambiando en muchos aspectos, sin embargo el fenómeno de las desapariciones forzadas se ha suscitado tanto en el pasado, en tiempos de conflicto armado, como en el presente. En este marco Audiovisuales UCA retrató 3 historias de personas desaparecidas en la actualidad a través de su […]
Jornada de formación y sensibilización con operadores de oriente del país
Este jueves 24 de mayo FESPAD como parte del acompañamiento que brinda a las organizaciones LGTBI dentro de la Mesa de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, y dando continuidad al proceso formativo previsto dentro del plan operativo anual, participó en la jornada de formación con Inspectores del referido Ministerio de la zona […]
Organizaciones ratifican su compromiso por la defensa de personas defensoras de derechos humanos
En el marco de la lucha por el reconocimiento de la labor de personas defensoras de derechos humanos, expresando preocupación por la falta de garantía y de la labor de defensoría de derechos humanos en El Salvador, la Mesa por el Derecho a Defender Derechos (MDDD) de la cual FESPAD forma parte, firmó el pasado […]
Población LGTBI sigue siendo vulnerable ante crímenes de odio
El pasado 27 de abril FESPAD desarrolló la quinta jornada del diplomado denominado: “Fortaleciendo a organizaciones LGTBI sobre mecanismos nacionales e internacionales de protección de Derechos Humanos” dirigido a las y los representantes de diversas organizaciones que defienden los derechos de la población LGTBI. En la jornada se abordó la temática “Crímenes por odio” facilitado […]
Se promueve diálogo entre población LGTBI y Comisionada Presidencial por los Derechos Humanos
Este viernes 25 de mayo FESPAD facilitó un encuentro entre la Comisionada Presidencial por los Derechos Humanos, María Silvia Guillén, y representantes de organizaciones LGTBI defensoras de Derechos Humanos donde se realizó el acercamiento y socialización de experiencias entre las y los participantes. El objetivo de la actividad consisitó en crear un vínculo directo entre […]
Denuncian despidos selectivos y acoso laboral en Gobiernos Municipales entrantes
Este jueves 24 de mayo la Mesa Permanente por la Justicia Laboral (MPJL), de la cual FESPAD forma parte, llevó a cabo una conferencia de prensa en la cual se denunció la zozobra en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras de diversos municipios del país ante la posibilidad de ser despedidos por parte […]
COMUNICADO: Balance de la seguridad pública a 4 años de gestión del presidente Salvador Sánchez Cerén

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- brindó un posicionamiento en el marco del cuarto año de la gestión gubernamental del presidente Salvador Sánchez Cerén, tomando en cuenta que en el país la atención de la situación de seguridad pública es fundamental para la convivencia social y la legitimidad misma del […]