Código de Ética Sindical para la prevención de la violencia contra las mujeres

El Código de Ética Sindical para la prevención de la violencia contra las mujeres es un documento elaborado en el marco del proyecto “Sindicatos salvadoreños contra la violencia de género”, ejecutado por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD-, y la Coordinadora de Mujeres Sindicalistas de El Salvador -CMSES-, con el apoyo […]

Sala de lo Constitucional podría prohibir suministro de dos fármacos a neonatos

El pasado 25 de mayo de 2015, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia desarrolló una audiencia probatoria en el marco del proceso de amparo, interpuesto el 15 de febrero de 2012, en que se debate la constitucionalidad del suministro a neonatos de los fármacos  Midazolam y alcohol bencílico, con lo […]

Lanzamiento del Código de ética sindical contra la violencia hacia las mujeres

El pasado 28 de mayo, FESPAD, junto a la Mesa Permanente por la Justicia Laboral -MPJL- y la Coordinadora de Mujeres Sindicalistas de El Salvador -CMSES- presentaron el Código de ética sindical para la prevención de la violencia hacia las mujeres, el cual fue entregado a las organizaciones sindicales como  una herramienta importante para su […]

La ONU condena el asesinato de activista transgénero en El Salvador

La Oficina Regional para AméricaCentral del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) condenó hoy el asesinato de la activista, Francela Méndez, de la asociación Colectivo Alejandría, que agrupa a personas transgénero e intersexuales de El Salvador. Este hecho, ocurrido en la madrugada de ayer domingo, se produjo en el departamento […]

Comunicado ante el homicidio del presidente de ALGES, y su hijo, en El Salvador

El Equipo regional de Monitoreo y Análisis de derechos Humanos en Centroamérica, ante el asesinato de Israel Quintranilla, presidente de la Asociación  de Lisisados de Guerra de El salvador ” Héroes de noviembre del 89″  (ALGES) , y su hijo Carlos Zavala, el pasado 1 de mayo, en el municipio de Tecoluca, departamento de San […]

Pedirán estabilidad laboral a Sala de lo Constitucional

El movimiento sindical salvadoreño, con el acompañamiento jurídico de FESPAD, presentarán una demanda de inconstitucionalidad para que la Sala de lo Constitucional ordene a la Asamblea Legislativa reformar el Código de Trabajo estableciendo el derecho a conservar el empleo y suprimir  el “derecho” de los patronos de hacer despidos injustificados.