Balance | Situación de los derechos de la niñez y adolescencia 2022-2023

El presente documento contiene los resultados del “Balance de la situación de los derechos de la niñez y adolescencia en El Salvador 2022 al primer trimestre de 2023”, en torno a cuatro ámbitos: Vida libre de la violencia. Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Derecho a la educación. Sistema de protección de El Salvador.   Los […]

FESPAD capacita a mujeres sobre género y cambio climático

FESPAD inició, este 20 de octubre, un proceso de formación sobre género y cambio climático, dirigido a niñez, juventudes y mujeres de la comunidad «Cerro Quemado» del municipio de Metapán, Santa Ana. Serán 7 jornadas en las que se abordarán temas como: Situación actual de la crisis del medio ambiente y cambio climático en El […]

Comunicado | Continúa impunidad en caso Sensunapán

  Como organizaciones ancestrales, ambientalistas y de defensoras de Derechos Humanos, vemos con indignación como el Estado salvadoreño, a través de los Ministerios de Medio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Ministerio de Cultura (MICULTURA), incumple su obligación de proteger el patrimonio cultural ancestral y natural, y a la vez violenta con impunidad y […]

Propuesta para la elección y evaluación del desempeño de la FGR

El presente documento es un diagnóstico del proceso actual de elección legislativa y nombramiento de la persona que detente la titularidad de la Fiscalía General de la República, el cual se presenta como un insumo para la revisión y mejora de los procedimientos vigentes y permita elevar la calidad de la elección y establecer pautas […]

Estudio | La ruta crítica de las mujeres que buscan a sus personas desaparecidas

Estudio sobre norma y procesos de búsqueda de personas desaparecidas, especialmente mujeres, en El Salvador. La desaparición de personas es sin duda, uno de los delitos de mayor gravedad y complejidad que ha afectado a la población salvadoreña en las últimas dos décadas. Las formas contemporáneas de desaparición y sus crueles prácticas, la diversidad de […]

Situación de la desaparición de personas en El Salvador 2019-2022

La desatención del Estado salvadoreño en perjuicio de las familias de las víctimas desaparecidas en el país a manos de agentes estatales, de  la desaparecida guerrilla o de las maras es histórica. Eso ha ocurrido durante casi un siglo, a lo largo del cual también destaca la impunidad para favorecer a los perpetradores de dichos […]

Organizaciones presentan caso de mujer trans ante CIDH

FESPAD, COMCAVIS TRANS EL SALVADOR , Asociación Colectivo Alejandría El Salvador , y Synergía – Initiatives for Human Rights , informaron que han presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el caso de Karla Avelar, una mujer trans a quien se le han vulnerado diversos derechos. Las organizaciones señalan que el Estado salvadoreño tiene […]