El Estado debe respetar la dignidad de las víctimas de desapariciones y dar participación a sus familiares y personas que les buscan

El Grupo de Trabajo sobre Personas Desaparecidas en El Salvador, formado por las organizaciones de derechos humanos firmantes, a la opinión pública manifestamos: Nuestra preocupación por el considerable aumento de personas desaparecidas en El Salvador en el último año, así como por la deficiente respuesta estatal para prevenir, investigar, determinar el paradero y sancionar estos […]

Informe de seguridad ciudadana en El Salvador 2018-2020

Este informe presentado por la Plataforma por la Seguridad Ciudadana (PSC)1 es el primer ejercicio de contraloría social en seguridad ciudadana realizado por esta red de organizaciones de la sociedad civil con amplia experiencia en la temática. El informe surge de la medición de 40 indicadores construidos por las organizaciones a partir de la formulación […]

Propuesta de reformas a la Ley de Armas

La presente propuesta para reformar la Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones, Explosivos y Artículos Similares, es una iniciativa construida de manera colectiva, con participación de organizaciones de la sociedad civil y actores estatales locales y nacionales vinculados con la temática, en el marco del proyecto Humanium Metal ejecutado de manera piloto en […]

FESPAD e ICNL analizarán propuesta de Ley de Agentes Extranjeros

FESPAD y el International Center for Not-for-Profit Law desarrollarán un conversatorio virtual donde analizarán la propuesta de Ley de Agentes Extranjeros presentada a la Asamblea Legislativa por el Órgano Ejecutivo, a través del ministro de Gobernación, el pasado 9 de noviembre. La actividad abordará tres aspectos fundamentales: Un análisis de contexto de la situación de […]

Comunicado: Por un El Salvador transparente, sin corrupción e impunidad

Como organizaciones sociales, ambientalistas, de juventudes, de mujeres y de derechos humanos expresamos nuestra postura preliminar ante la propuesta de Ley de Agentes Extranjeros presentada en la Asamblea Legislativa el recién pasado 9 de noviembre, a iniciativa del Órgano Ejecutivo: El Estado salvadoreño debe ser garante de la satisfacción de todos los derechos humanos de […]

Carta al Procurador de Derechos Humanos

San Salvador, 9 de noviembre de 2021  Señor José Apolonio Tobar Serrano Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos -PDDH- Presente Reciba un solidario saludo. Las suscritas somos un grupo de organizaciones de Derechos Humanos -DDHH- de El Salvador. Nos dirigimos a usted con todo respeto […]

Comunicado: Una exigencia al Estado salvadoreño: ¡Basta de desalojos forzosos!

El Movimiento Nacional en Defensa de la Tierra (MOVITIERRA) acompañado por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), en el marco de las violaciones a los derechos humanos y fundamentales que genera el Decreto Legislativo 23-2009 al promover desalojos forzosos, ante la opinión pública EXPRESAMOS: El Estado en su calidad de garante […]

El Salvador: Sin garantía para ejercer el derecho a defender derechos.

La Mesa por el Derecho a Defender Derechos, de la cual FESPAD es parte, se pronunció este 29 de octubre de 2021 ante el deterioro de la institucionalidad democrática y la falta de garantías para las personas defensoras de derechos en El Salvador. «Las personas defensoras de DDHH desarrollan sus actividades de promoción y defensa […]