ANDA debe fundamentar información vertida sobre la situación hídrica del país.

Este jueves 20 de junio representantes del Foro del Agua, espacio del cual FESPAD forma parte, intentaron entregar una solicitud a la Unidad de Acceso a la Información Pública de las oficinas de ANDA, en la que piden información o estudios técnicos que sustenten las declaraciones del Presidente de esta institución, Frederick Benítez, quien afirmó […]
COMUNICADO: Desafíos del nuevo Gobierno en materia de Derechos de la niñez y adolescencia

FESPAD busca promotores en el marco del proyecto sobre contraloría ciudadana

FESPAD: Estado debe garantizar el derecho a la identidad

Este 12 de junio de 2019 FESPAD desarrolló el foro denominado: «Derecho a la Identidad de Género en El Salvador, avances y desafíos a la luz de los estándares internacionales”, con el fin de abordar el estado de este derecho en nuestro país.
Artículo | Identidad de género, su reconocimiento y protección, una deuda pendiente

COMUNICADO: El agua como bien común y no como mercancía

CARTA: Caminata Ecológica 2019

Las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas FESPAD, realizaron la décima novena Caminata Ecológica denominada «Agua y territorio», en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Las organizaciones pretendían llegar hasta Casa Presidencial y entregar una carta al Presidente de la República, Nayib Bukele, y pedirle tomar medidas urgentes en relación a la […]
COMUNICADO: Respetar la estabilidad laboral y la dignidad humana

Estado salvadoreño debe investigar desapariciones durante el conflicto armado.

Este 30 de mayo, la Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro memoria Histórica, de la cual FESPAD es parte, se pronunció en el marco de la conmemoración de la semana del detenido desaparecido, del 27 al 31 de mayo.
Se instala la Mesa de Actuaciones Policiales y Derechos Humanos

Este miércoles 29 de mayo, organizaciones de Derechos Humanos, entre ellas FESPAD, y el Ministerio de Justicia y Seguridad firmaron una carta de entendimiento para la instalación de la mesa de actuaciones policiales y Derechos Humanos.