Proyecto "Humanium Metal": iniciativa que se suma a lucha por la prevención de violencia

Este lunes 12 de noviembre se realizó el lanzamiento del proyecto “Humanium Metal”, el cual es apoyado por Suecia, a través de la organización Swedish Development Partner (IM), con el acompañamiento de organizaciones socias en nuestro país: la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- y la Fundación Red de Sobrevivientes y Personas con […]
Informe | Suspensión de audiencia de Imelda Cortez

Se presenta a continuación un breve informe sobre el caso de Imelda Cortez, una joven que sufrió un parto extrahospitalario y posteriormente fue criminalizada por esta causa. La vista pública de Imelda estaba programada para el día 12 de noviembre, sin embargo fue suspendida por el Tribunal de Sentencia de Usulután. FESPAD brinda detalles de […]
COMUNICADO: Uso de la fuerza letal contra personas desarmadas por parte del CAM en Santa Tecla: una violación a los Derechos Humanos

Uso de la fuerza letal contra personas desarmadas por parte del CAM en Santa Tecla: una violación a los Derechos Humanos

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- condena uso de fuerza letal por parte del Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla. Para FESPAD el «Uso de la fuerza letal contra personas desarmadas por parte del CAM en Santa Tecla es una violación a los Derechos Humanos».
FESPAD: La violencia también ha transformado el fenómeno migratorio

La falta de oportunidades de empleo y la plaga de la criminalidad que azota desde hace años a América Central han tenido como una de sus consecuencias un fenómeno migratorio persistente y masivo.
Festival para la convivencia ciudadana en la Cima I

El pasado domingo 04 de noviembre, FESPAD en coordinación con el Colectivo Pro-Desarrollo Cima I, realizó el primer festival para la convivencia ciudadana, con el objetivo de generar un espacio para fortalecer el tejido social y fomentar la cultura de paz.
Fortaleciendo trabajo comunitario en Ilopango

La Comunidad la Cima I de Ilopango ya cuenta con un plan de trabajo para contribuir al mejorar las condiciones de vida de sus habitante y fomentar una cultura de paz.
FESPAD: El acceso a una vivienda digna continúa siendo una tarea inconclusa

Este jueves 18 de octubre, FESPAD en coordinación con el Movimiento por la Defensa de la Tierra en El Salvador MOVITIERRA, realizaron el Foro Nacional “El derecho a la vivienda adecuada: una tarea constitucional inconclusa”.
Compendio de estudios sobre vivienda y tierra

El Observatorio de Conflictividad Civil y Acceso a la Justicia (OCCA) es un mecanismo, del cual FESPAD forma parte, y cuyo objetivo es monitorear los conflictos civiles que viven las personas y las diversas barreras que enfrentan para resolverlos, con especial énfasis en las poblaciones en situación de vulnerabilidad en América Latina. Fue creado por […]
FESPAD realiza segunda parte del foro "El acceso a la playa es un derecho humano"
Este viernes 28 de septiembre, FESPAD en coordinación con el Movimiento por la defensa de la tierra, MOVITIERRA, realizaron la segunda parte del segundo foro: “El acceso a la playa es un derecho humano”, en el Municipio de San Luis La Herradura, Departamento de La Paz. Teresa Hernández, del programa DESC de FESPAD explica el […]