Comunicado | Lanzamiento de campaña «Vivienda para todos y todas»

La vivienda adecuada es un derecho humano, plantea la necesidad de toda persona a vivir en condiciones de dignidad, paz y seguridad; es decir, las condiciones necesarias para un buen desarrollo de una vida plena. Este derecho está reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales […]
Comunicado | A 31 años de la firma de los Acuerdos de Paz. Negar la historia nos condena a repetirla.

Este 16 de enero se cumplen 31 años de la firma de los Acuerdos de Paz, fecha que no debería ser olvidada, manchada o tergiversada por ningún actor social, sobre todo por las mismas instituciones del Estado, pues representa el cierre de 12 años de conflicto armado, durante el cual, más de 75 mil hermanos […]
Carta a comisión política sobre entrega de álbum de personas desaparecidas

San Salvador, 6 de diciembre de 2022 Diputadas y diputados de la Comisión Política Asamblea LegislativaPresente Honorables diputadas y diputados: Reciban un cordial saludo de las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes, esperamos que todas sus actividades se desarrollen de la mejor manera posible. En El Salvador, la desaparición de personas, constituye una grave […]
Álbum de personas desaparecidas | No son cifras, son personas

El presente álbum fotográfico documenta casos de personas que han sido reportadas como desaparecidas ante las autoridades, sin que éstas hayan sido capaces de determinar quién o quiénes son los responsables del hecho y de ubicar su paradero; históricamente y hasta la actualidad, el tratamiento del Estado para atender dicha problemática y sus consecuencias negativas […]
Organizaciones piden a Asamblea acciones para mejorar atención de desapariciones

FESPAD, el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas, SSPAS, ASDEHU, y Alerta Raquel entregaron un álbum fotográfico con casos de personas desaparecidas a grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa, con el fin de incentivarles a promover leyes y programas que mejoren la respuesta del Estado ante la problemáticas de desapariciones. El álbum fotográfico contiene 43 […]
Comunicado | Un contexto desafiante para la transparencia y la lucha contra la corrupción en El Salvador.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 9 de diciembre como el “Día Internacional contra la Corrupción”, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de prevenir y combatir este fenómeno que afecta el desarrollo de los países y de sus ciudadanos. El 2022 ha sido un año de múltiples desafíos para […]
34 años en defensa de la dignidad de las personas

Treinta y cuatro años han pasado desde que un grupo de hombres y mujeres, preocupados-as por la situación de El Salvador, unieran esfuerzos y concretaran una visión: aportar desde la sociedad civil, a través del derecho y las leyes, a los problemas del país. Desde aquel 30 de noviembre de 1988, como FESPAD hemos trabajado […]
Comunicado | Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Cada 25 de noviembre se conmemora la lucha histórica de los movimientos de mujeres y feminista a nivel comunitario, local, nacional e internacional. Las mujeres defensoras de los derechos de niñas, adolescentes y adultas se reúnen este día para transformar las desigualdades e inequidades existentes en la sociedad y así generar nuevas alianzas para reivindicar […]
Clausuran proceso formativo de personal policial sobre desaparición de personas

Este jueves 24 de noviembre, se realizó la clausura del proceso formativo «Fortalecimiento institucional del talento humano policial respecto al marco nacional e internacional sobre desaparición de personas», impulsado por FESPAD y ORMUSA. Con este proceso, ambas organizaciones buscan fortalecer los conocimientos del personal de la Policía Nacional Civil sobre la desaparición de personas en […]
FESPAD presenta amparo por desaparición de adolescente

Este jueves, FESPAD representando a la madre de Josué, un adolescente desaparecido en 2011, presentó un amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. «Han pasado 11 años desde que se interpuso esa denuncia y aún no hay ningún avance en la investigación por lo que no […]