Categoría: Prevención de la Violencia
Construyendo paz y previniendo violencia en San Martín

Este viernes 2 de octubre, la Alcaldía Municipal de San Martín realizó la rendición de cuentas del Consejo Municipal Interinstitucional de Prevención de Violencia de San Martín, la cual contó con el apoyo de FESPAD, a través del proyecto Construyendo Paz.
Leer más «Construyendo paz y previniendo violencia en San Martín»
FESPAD continúa acercando la institucionalidad del Estado a las comunidades.

Este jueves 15 de agosto, FESPAD coordinó un encuentro entre las comunidades «28 de Enero» y «El Nazareno» del municipio de Mejicanos y la dirección de PREPAZ, del Ministerio de Justicia y Seguridad , con el objetivo de acercar la institucionalidad del Estado a los ciudadanos. Leer más «FESPAD continúa acercando la institucionalidad del Estado a las comunidades.»
Festival para la convivencia ciudadana en la Cima I

El pasado domingo 04 de noviembre, FESPAD en coordinación con el Colectivo Pro-Desarrollo Cima I, realizó el primer festival para la convivencia ciudadana, con el objetivo de generar un espacio para fortalecer el tejido social y fomentar la cultura de paz.
Leer más «Festival para la convivencia ciudadana en la Cima I»
Fortaleciendo trabajo comunitario en Ilopango

La Comunidad la Cima I de Ilopango ya cuenta con un plan de trabajo para contribuir al mejorar las condiciones de vida de sus habitante y fomentar una cultura de paz.
Agentes de autoridad formados en Derechos Humanos y cultura de paz
El pasado viernes 28 de septiembre, FESPAD culminó el Diplomado sobre derechos humanos y cultura de paz dirigido agentes de autoridad del municipio de Mejicanos.
Leer más «Agentes de autoridad formados en Derechos Humanos y cultura de paz»
Procesos formativos en Derechos Humanos y cultura de Paz
Durante los meses de agosto y octubre, FESPAD desarrolla procesos formativos en Derechos Humanos y cultura de paz, en las comunidades Quiteño y 13 de Febrero en Ilopango y 16 de marzo en Soyapango. Leer más «Procesos formativos en Derechos Humanos y cultura de Paz»
FESPAD: reformas a Ley penitenciaria no contribuyen a resocialización ni a reducir la violencia
El pasado 23 de agosto FESPAD se pronunció entorno a las reformas a la Ley Penitenciaria, aprobadas el pasado 16 de agosto por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa, las cuales vuelven permanentes las denominadas “Medidas Extraordinarias”, implementadas desde el 2016 en nuestro país.
FESPAD inicia proceso formativo con liderazgos comunitarios en Mejicanos
El pasado 11 de agosto FESPAD inauguró diplomado sobre derechos humanos y transformación de conflictos, dirigido a dos comunidades del municipio de Mejicanos.
Leer más «FESPAD inicia proceso formativo con liderazgos comunitarios en Mejicanos»
Convivencia ciudadana y prevención de la violencia en Mejicanos
En el marco del proyecto: «Transformando relaciones para construir la paz», el sábado 28 de abril, FESPAD en coordinación con la comunidad 28 de Enero del municipio de Mejicanos, se realizó una jornada de convivencia comunitaria.
Leer más «Convivencia ciudadana y prevención de la violencia en Mejicanos»
FESPAD: es necesaria una política de atención integral para víctimas de violencia social
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho FESPAD, presentó el documento: “Propuesta para la construcción de una política de atención integral a víctimas de violencia social en El Salvador» que contiene una serie de acciones que se proponen para atender a personas que han sufrido hechos de violencia en nuestro país.
Leer más «FESPAD: es necesaria una política de atención integral para víctimas de violencia social»