FESPAD: Es necesario seguir empoderando a la población LGTBI para lograr su inclusión
Este viernes 20 de abril FESPAD desarrolló la cuarta jornada del diplomado denominado: “Fortaleciendo a organizaciones LGTBI sobre mecanismos nacionales e internacionales de protección de Derechos Humanos” dirigido a las y los representantes de diversas organizaciones que defienden los derechos de la población LGTBI. Durante esta oportunidad se reflexionó sobre el tema: “Género e inclusión […]
FESPAD participó en Tribunal de Justicia para mujeres criminalizadas por el Estado
Este martes 17 de abril FESPAD participó en el “Tribunal simbólico de justicia y reparación para las mujeres víctimas de la penalización del aborto en El Salvador”, en dónde se plantearon casos específicos de mujeres que han sido criminalizadas por complicaciones obstétricas, y que han sido condenadas por el Estado salvadoreño. El objetivo del tribunal […]
FESPAD participa en el lanzamiento de la Política del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para la Atención de la Población LGBTI
El pasado lunes 26 de abril, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho FESPAD, participó en el lanzamiento de la Política del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para la Atención a la Población LGBTI. El evento contó con la presencia del Ministro de Justicia y Seguridad Pública Lic. Mauricio Ramírez Landaverde; el […]
FESPAD continúa empoderando a población LGTBI
El pasado 6 de abril FESPAD realizó la segunda jornada del diplomado denominado «Fortaleciendo a organizaciones LGTBI, sobre mecanismos de protección de Derechos Humanos». En la jornada se desarrolló el tema: “Migración de la población LGTBI”, el cuál fue facilitado por la Licenciada Silma Escalante, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, del área de […]
Potenciando la defensa de los derechos de la población LGTBI
El pasado viernes 13 de abril FESPAD realizó la tercera jornada del diplomado: “Fortaleciendo a organizaciones LGTBI sobre mecanismos nacionales e internacionales de protección de Derechos Humanos” dirigido a las y los representantes de diversar organizaciones que defienden los derechos de la población LGTBI. En esta tercer jornada, el enfoque consistió en brindar los mecanismos adecuados […]
Propuesta | Política de Atención Integral a víctimas de violencia social en El Salvador.

El documento que aquí se presenta constituye una propuesta de líneas de incidencia política, descritas a partir de un análisis integral de la realidad salvadoreña y planteada con la finalidad de mejorar la situación actual de vulnerabilidad, marginalidad e indefensión en la que se encuentran las personas que son afectadas por la violencia social en […]
FESPAD: es necesaria una política de atención integral para víctimas de violencia social
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho FESPAD, presentó el documento: “Propuesta para la construcción de una política de atención integral a víctimas de violencia social en El Salvador» que contiene una serie de acciones que se proponen para atender a personas que han sufrido hechos de violencia en nuestro país.
FESPAD apoya actividades de convivencia comunitaria para construir paz
El pasado viernes 23 de marzo FESPAD junto a habitantes de la comunidad Nazareno del municipio de Mejicanos realizaron actividad de convivencia.
Estudio arroja alrededor de 11,000 casos de violaciones a derechos de niñas, niños y adolescentes
En el marco de la conmemoración del Día Nacional para la erradicación de la violencia sexual ejercida contra niñas y niños, la Alianza por los Derechos de la niñez, adolescencia y juventud en El Salvador, de la cual FESPAD forma parte, presentó avances del estudio: “Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en El Salvador: […]
FESPAD inaugura segunda etapa de diplomado para la defensa de los Derechos Humanos de la población LGTBI
Este viernes 23 de marzo FESPAD inauguró el diplomado denominado: “Fortaleciendo a organizaciones LGTBI, sobre mecanismos de protección de Derechos Humanos” dirigido a personas pertenecientes a organizaciones sociales de la población LGTBI. El diplomado se inició con una primera jornada, cuyo objetivo principal consistió en empoderar a las y los participantes acerca de sus derechos, […]